EsquinaRD. – El gobierno de Estados Unidos llevó a cabo un intento inédito para que el piloto principal de Nicolás Maduro colaborara en su detención, según detallan documentos y testimonios de funcionarios estadounidenses. La propuesta consistía en que el aviador desviara discretamente un avión presidencial a un lugar donde las autoridades estadounidenses pudieran arrestar a Maduro, a cambio de una recompensa económica considerable.
El plan fue presentado por Edwin López, agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS), quien en 2024 se encontraba en la embajada estadounidense en República Dominicana. Según los registros, López sostuvo una reunión secreta en un hangar con el piloto venezolano, Bitner Villegas, y le expuso la oferta: trasladar al presidente a un país bajo control estadounidense y asegurar su riqueza. El piloto, sin comprometerse, dejó su número de celular como posible indicio de interés.

Mensajes y persistencia de López
Durante el año siguiente, López mantuvo contacto con Villegas a través de aplicaciones de mensajería cifrada. Incluso tras jubilarse, continuó enviando mensajes, destacando la recompensa federal de 50 millones de dólares por la captura de Maduro y animando al piloto a actuar.
En uno de los mensajes, López escribió: “Todavía te queda tiempo para ser el héroe de Venezuela y estar en el lado correcto de la historia”. Sin embargo, Villegas no respondió de manera favorable y finalmente bloqueó al agente estadounidense.
Los aviones de Maduro y el caso de decomiso
La operación comenzó tras un aviso de un informante que reportó la presencia de dos aviones de Maduro en República Dominicana para mantenimiento. López y otros agentes documentaron la ubicación de las aeronaves: un Dassault Falcon 2000EX y un Dassault Falcon 900EX. Más tarde, el gobierno estadounidense incautó uno de los aviones en septiembre de 2024 y el otro en febrero siguiente, obteniendo lo que López calificó como un “tesoro de información de inteligencia” sobre oficiales de la fuerza aérea venezolana y sus movimientos.
Reacción del piloto y de Maduro
Villegas regresó a Venezuela con las aeronaves, y el gobierno de Maduro protestó por la incautación. Durante semanas, el piloto se mantuvo fuera del ojo público hasta reaparecer en televisión, donde el ministro Diosdado Cabello destacó su lealtad y rechazó cualquier insinuación de traición.
El plan fallido evidencia la complejidad y los riesgos de las operaciones encubiertas destinadas a debilitar al gobierno de Maduro, y subraya cómo Estados Unidos ha intentado durante años buscar cambios de régimen en Venezuela, combinando inteligencia, diplomacia y medidas de presión directa.

