InicioInternacionalesEE. UU. despliega buques de guerra frente a Venezuela para frenar el...

EE. UU. despliega buques de guerra frente a Venezuela para frenar el narcotráfico

Estados Unidos ha elevado la tensión en el Caribe con el despliegue de tres destructores de guerra cerca de Venezuela, en una operación militar que busca frenar el tráfico de drogas hacia su territorio y enviar un mensaje directo contra los carteles latinoamericanos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Washington está dispuesto a usar “todos los elementos de su poder” para detener el flujo de narcóticos en sus fronteras y llevar a la Justicia a los responsables.

Tres destructores y un operativo militar de meses

Los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, con casi 4,000 soldados a bordo, se dirigen ya hacia aguas del Caribe, donde permanecerán desplegados durante varios meses. De acuerdo con fuentes del Pentágono citadas por medios estadounidenses, la operación incluye también aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque.

El movimiento responde a la estrategia de la Administración Trump de tratar el narcotráfico latinoamericano como una amenaza de seguridad nacional. Según el presidente republicano, el flujo de fentanilo y otras drogas desde la región está destruyendo comunidades en EE. UU. y generando violencia en varias ciudades.

Narcos como “terroristas” y Maduro en la mira

A inicios de mes, Trump firmó en secreto una directiva que autoriza el uso de la fuerza militar contra los carteles, ya catalogados por Washington como organizaciones terroristas. Entre ellos, el Tren de Aragua de Venezuela, la mara MS-13 en El Salvador y seis grupos criminales de México.

Es preciso recordar que, el Departamento de Estado elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. “El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico.”, dijo la portavoz Leavitt.

Maduro responde

Ante el despliegue militar estadounidense, Maduro anunció la movilización de cuatro millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana y ordenó activar “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.

La medida de Washington no solo reabre el pulso directo con el régimen de Caracas, sino que también refuerza el papel de EE. UU. en el combate regional contra el narcotráfico, mezclando seguridad, política y geopolítica en el Caribe y América Latina.