InicioInternacionalesCarlo Acutis será canonizado: el primer santo milenial que inspira a los...

Carlo Acutis será canonizado: el primer santo milenial que inspira a los jóvenes católicos

Ciudad del Vaticano. – Este domingo, el papa León XIV presidirá su primera ceremonia de canonización en la Plaza de San Pedro, donde proclamará santos a Carlo Acutis (1991-2006) y Pier Giorgio Frassati (1901-1925). El acto reunirá a miles de fieles, especialmente jóvenes, que veneran la vida de estos dos italianos cuyas historias reflejan valores actuales.

Un evento histórico para la Iglesia

La canonización, inicialmente prevista para abril, fue aplazada tras la muerte del papa Francisco. Ahora, bajo el pontificado de León XIV, el Vaticano dará un nuevo paso en su relación con las nuevas generaciones, elevando a los altares a dos jóvenes que vivieron su fe con compromiso y cercanía a la sociedad.

Carlo Acutis: el “santo de Internet”

Carlo Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, murió a los 15 años por una leucemia fulminante. Su pasión por la informática y el uso de Internet para evangelizar lo convirtieron en referente para los jóvenes católicos.

Desde su beatificación en 2020, miles de personas peregrinan a Asís para visitar su cuerpo, expuesto en el Santuario de la Spogliazione, donde reposa vestido con sudadera, jeans y zapatillas.

Su canonización se produce tras el reconocimiento de un segundo milagro: la recuperación de Valeria Valverde, una estudiante costarricense que sufrió un grave accidente en 2022. Su madre rezó en la tumba de Acutis y, según la Iglesia, su sanación fue inexplicable.

“Era un genio de la informática y hablaba de Dios a través de la web”, recordó su madre, Antonia Salzano, quien llevará la reliquia del corazón de su hijo al altar.

Pier Giorgio Frassati: el joven aristócrata de los pobres

Frassati, nacido en Turín en 1901, provenía de una familia adinerada: su padre fundó el diario La Stampa. Sin embargo, dedicó su vida a servir a los más necesitados, visitando diariamente casas de acogida. Falleció a los 24 años de una poliomielitis fulminante, posiblemente contraída durante su labor social.

Además de su servicio, Frassati amaba el teatro, la literatura y la montaña. Estudió ingeniería de minas “para servir a Cristo entre los mineros”, convirtiéndose en un ejemplo de compromiso cristiano desde la juventud.

Santos que conectan con el siglo XXI

Ambas figuras fueron presentadas por León XIV durante el Jubileo de la Juventud como modelos para estudiantes y jóvenes de todo el mundo. La canonización de Acutis marca un hito histórico: por primera vez, la Iglesia católica reconoce como santo a un joven milenial que usó la tecnología para evangelizar.

Este domingo, Roma se convertirá en el punto de encuentro de una generación que ve en estos santos una fe más cercana, actual y comprometida con los desafíos del mundo moderno.