InicioGobierno¿Tienes una idea para mejorar el país? El Gobierno quiere escucharla

¿Tienes una idea para mejorar el país? El Gobierno quiere escucharla

Abinader lanza “República de ideas”, un concurso para que la ciudadanía proponga soluciones rumbo al 2036

Si alguna vez pensaste que tenías una idea genial para mejorar la educación, las pequeñas empresas o el campo dominicano, este es tu momento. El presidente Luis Abinader presentó esta semana “República de ideas”, una iniciativa que busca recoger propuestas de la ciudadanía para transformar el país de aquí al 2036.

Una plataforma abierta para todos

El concurso está dirigido a dominicanos mayores de 18 años, ya sea que vivan en el país o en el extranjero, y también a residentes legales de otras nacionalidades. La participación es en equipos de 3 a 5 personas y las propuestas deben presentarse a través del portal republicadeideas.do.

Abinader lo resumió así: “El futuro no lo construye solo el Estado. Lo construimos entre todos”, y aseguró que no hay mayor símbolo de patriotismo que una buena idea puesta al servicio de la gente.

¿Qué tipo de ideas buscan?

Las propuestas deben enfocarse en alguno de estos tres ejes:

  • Educación: para prevenir la deserción escolar y preparar mejor a la juventud.
  • Mipymes: con soluciones para fortalecer los negocios locales.
  • Agroindustria: para modernizar el campo con tecnologías accesibles y aplicables.

Peter Prazmowski, director del Consejo Nacional de Competitividad, dijo que el país necesita “creatividad con impacto local” y eso es justo lo que buscan con esta convocatoria.

Premios, mentorías y visibilidad

Los equipos ganadores podrán recibir hasta USD 25,000, y los 50 mejores proyectos serán premiados con entre USD 1,000 y 2,000, además de mentorías, acompañamiento técnico y conexiones con redes internacionales.

La convocatoria estará abierta hasta septiembre 2025, y luego vendrán los campamentos de ideas, la expo nacional y la premiación en enero 2026.

Una red de aliados para impulsar las ideas

La iniciativa forma parte del plan estratégico Meta RD 2036 y cuenta con el apoyo de instituciones como el PNUD, la OEA, el BID, universidades, gremios empresariales, el Defensor del Pueblo y más de 15 aliados nacionales e internacionales.