InicioGobiernoRD y Vietnam firman acuerdos históricos para impulsar comercio y cooperación

RD y Vietnam firman acuerdos históricos para impulsar comercio y cooperación

Fortalecimiento de relaciones bilaterales en comercio, técnica y educación

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, encabezaron este miércoles la firma de dos memorandos de entendimiento históricos en el Centro Cultural Copey. Estos acuerdos buscan establecer un Consejo Conjunto en materia de Promoción del Comercio y Cooperación Técnica, así como fomentar los intercambios académicos y profesionales entre ambos países.

Los acuerdos, firmados por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Roberto Álvarez y Nguyen Chi Dung, tienen como objetivo estrechar los vínculos bilaterales y facilitar la colaboración en áreas de interés común. La creación del Consejo Conjunto permitirá una cooperación más efectiva en la promoción del comercio y el desarrollo técnico, beneficiando a los sectores empresarial y académico de ambas naciones.

Durante la ceremonia de firma, el presidente Abinader destacó la importancia estratégica de fortalecer las relaciones con Vietnam, mencionando que las economías de ambos países son complementarias en diversos aspectos. Además, recordó la visita del ministro de Agricultura dominicano a Vietnam en 2023 para colaborar en la lucha contra la peste porcina africana, destacando los avances en el desarrollo de vacunas vietnamitas.

Por su parte, el primer ministro Minh Chinh expresó su admiración por el liderazgo de Abinader y subrayó que esta es la primera visita de alto nivel de Vietnam a la República Dominicana en 20 años. Destacó las similitudes culturales y económicas entre ambos países y afirmó que estos acuerdos marcan el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral que impulsará el desarrollo mutuo.

Detalles de los acuerdos:

  • Consejo Conjunto de Promoción del Comercio y Cooperación Técnica: Facilitará la colaboración en comercio y desarrollo técnico.
  • Intercambios académicos y profesionales: Incluirán visitas de intercambio de funcionarios, académicos y estudiantes.
  • Áreas de cooperación futura: Defensa, telecomunicaciones, explotación petrolera, turismo, energía renovable y desarrollo digital.