Santo Domingo. – El Gobierno movió dos piezas clave en áreas neurálgicas de la administración pública, al ordenar una profunda reestructuración del Sistema Integrado de Transporte y, en paralelo, modificar la cúpula técnica del sistema de transmisión eléctrica. Las decisiones, emitidas este domingo mediante los decretos 652-25 y 653-25, buscan fortalecer la planificación estatal en movilidad masiva y asegurar mayor eficiencia operativa en el sector energético.
Reorganización del Sistema Integrado de Transporte
El presidente Luis Abinader dispuso una transformación estructural del Sistema Integrado de Transporte con el Decreto núm. 652-25, orientado a mejorar la sostenibilidad y la operación del transporte público masivo en todo el país.
La medida ordena una propuesta normativa y operativa unificada en un plazo no mayor de 120 días, con el objetivo de que todas las entidades vinculadas trabajen de manera coordinada y bajo una misma visión institucional.
Dentro de estos cambios, el mandatario designó al ingeniero Jhael Isa Tavárez como nuevo director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET). De igual modo, el funcionario ejercerá, a título honorífico, como director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), organismo responsable del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transporte Público Masivo.
Isa Tavárez llega al cargo respaldado por una trayectoria asociada directamente al desarrollo del transporte masivo: dirigió el FITRAM, supervisó proyectos como el Monorriel y el Teleférico de Santiago, así como las Líneas 1, 2 y 3 del Teleférico de Santo Domingo. Es ingeniero civil graduado del INTEC, con maestría en Ingeniería de Transporte del Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) mediante beca Fulbright, y actualmente realiza un doctorado en Sistemas de Ingeniería Civil con énfasis en Transporte en la Universidad Politécnica de Madrid.
El decreto resalta que el transporte masivo constituye “un servicio nacional de uso público”, por lo que es prioritario fortalecer modos alternativos que contribuyan al equilibrio territorial y a la protección del medioambiente. También subraya la necesidad de asegurar eficacia en el servicio, eficiencia en la gestión de recursos y transparencia en la operación coordinada de todas las instituciones.
Alfonso Rodríguez Tejada asume administración general de la ETED
En otra decisión relevante, el jefe de Estado designó a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), mediante el Decreto núm. 653-25.
Rodríguez Tejada es ingeniero eléctrico egresado de UNAPEC y posee una segunda formación en Derecho por la Universidad CDEP. Cuenta con una maestría en Mecánica Caterpillar del Institute of The Americas en Miami, un MBA por UNAPEC y certificaciones como auditor en normas ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001.
Su experiencia combina funciones técnicas en el sector privado —incluyendo posiciones en Grupo León Jiménez y en Green Future Renewable Energy en España— con responsabilidades públicas en áreas de alta especialización. Entre 2020 y 2024 fue viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética y de Energía Nuclear, y desde febrero de 2025 ejercía como viceministro de Energía Eléctrica.
Con esta designación, el Ejecutivo busca consolidar la fortaleza técnica de la infraestructura de transmisión, un pilar esencial del sistema eléctrico nacional.

