InicioClimaPresidente Abinader supervisa niveles de presas ante efectos del huracán Melissa

Presidente Abinader supervisa niveles de presas ante efectos del huracán Melissa

El mandatario destacó que las medidas preventivas han evitado situaciones críticas y anunció que también revisará las presas del Sur en los próximos días.

Monción, Santiago Rodríguez.– El presidente Luis Abinader supervisó este domingo las presas de Hatillo, Monción, Taveras y Rincón, con el objetivo de verificar los niveles de sus embalses ante las lluvias por el paso del huracán Melissa, de categoría 4, que podría impactar la región norte a partir del lunes, pero que desde hace días, ha dejado grandes cantidades de lluvia al país.

El jefe de Estado explicó que tanto la presa de Taveras como la de Rincón se mantienen estables, mientras que Hatillo presenta los niveles más altos de preocupación, ya que podría verter si las lluvias continúan, afectando potencialmente el Bajo Yuna.

Durante el recorrido, dijo que las autoridades han aplicado los protocolos de generación eléctrica para reducir los niveles de las presas, lo que —dijo— ha permitido evitar complicaciones como las ocurridas en años anteriores.

También resaltó el manejo coordinado que las autoridades han dado al sistema de presas en medio de las lluvias recientes, destacando que esa actuación evitó situaciones fuera de control en el sur del país.

“Vinimos a ver los preparativos, que lo han hecho bastante bien y cumplido con el protocolo, por lo que hemos visto que ninguna presa ha tenido mayores dificultades”, expresó el mandatario.

Niveles actuales y control hidráulico

El mandatario detalló que cada presa cuenta con un protocolo específico. En el caso de Monción, explicó que se encuentra en la cota 279.18, cerca de su nivel de vertido, aunque sigue operando mediante generación eléctrica.

Respecto a la presa de San Juan, aseguró que los niveles son manejables y que, incluso con las lluvias que continúan afectando el suroeste por el paso de Melissa, no existe motivo de alarma.

Sobre la presa de Monte Grande, dijo que está cumpliendo su función al retener el exceso de agua y evitar inundaciones que podrían perjudicar la agricultura y las comunidades del Yaque del Sur.

Abinader adelantó que en los próximos días supervisará las presas del Sur y reiteró que se mantienen las medidas preventivas en las provincias Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa.

Situación de las presas este domingo

Según el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), los niveles de las principales presas del país se mantienen controlados:

  • Taveras-Bao: nivel de 321.89, con un 76 % de su volumen, y una salida por generación de 61.26 m³/s.
  • Hatillo: nivel de 84.74, con un 88 % de su volumen; subió 1.15 metros.
  • Monción: nivel de 279.28, con un 98 % de su volumen; subió 0.41 metros.
  • Valdesia: nivel de 148.37, con un 90 % de su volumen.
  • Jigüey: nivel de 520.50, con un 41 % de su volumen.
  • Sabana Yegua: nivel de 389.48, con un 69 % de su volumen, aunque su central hidroeléctrica está fuera de operación.
  • Sabaneta: nivel de 644.08, con un 100.43 % de su volumen, mantiene el vertido controlado.
  • Rincón: nivel de 121.53, con un 95.4 % de su volumen.

Durante la supervisión acompañaron al presidente el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y los directores del INDRHI, Olmedo Caba; de Estrategia y Comunicación (DIECOM), Félix Reyna; y de Prensa del Presidente, Alberto Caminero, entre otros funcionarios y autoridades locales.