Santo Domingo. – La construcción del bloque C de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar entra en su etapa final y, con su posible entrega este mes, quedará completado uno de los complejos hospitalarios más grandes y modernos de la red pública en República Dominicana.
Un hospital al servicio de la gente
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, durante un recorrido hoy por el hospital, explicó que el edificio clínico-quirúrgico ya tiene un 95 % de avance y se convertirá en la pieza final que permitirá que el centro opere en su totalidad. “ Aquí se están terminando algunos detalles de equipamiento, pero estamos listos para entregar este hospital de manera escalonada para que sirva a todo el país”, aseguró.
Con esta inauguración, el sistema público sumará 122 nuevas camas de hospitalización, un recurso clave para atender a pacientes en condiciones críticas y reducir la saturación en otros hospitales.

Más capacidad para cirugías y cuidados intensivos
El nuevo edificio contará con 14 quirófanos generales, lo que aumentará la capacidad quirúrgica nacional y agilizará procedimientos que hoy enfrentan listas de espera.
También dispondrá de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 40 cubículos, un área vital para pacientes que requieren atención especializada.
A esto se suma un espacio de hemodiálisis con 28 sillones, 24 de uso general y 4 destinados a aislamiento, lo que fortalecerá el tratamiento a personas con insuficiencia renal.
El hospital integrará además áreas de laboratorio clínico, imágenes, farmacia, emergencia y servicios generales, permitiendo una atención integral y moderna en un mismo espacio.
Un hito en la salud pública
El presidente de la Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello Herrera, destacó la trascendencia de esta etapa: “Estamos muy orgullosos porque con la conclusión de este hospital vamos a trabajar en condiciones totalmente excelentes desde el punto de vista médico”.
Con este último bloque, la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar se consolida como el hospital de mayor capacidad de la red pública y un referente incluso frente a la red privada.