SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizaron un recorrido de inspección en el Mercado Nuevo de la Duarte y el mercado de Villas Agrícolas este miércoles, con el fin de evaluar su situación actual y planificar una futura intervención para mejorar las condiciones de estos importantes centros comerciales. La intervención tiene como objetivo modernizar y reordenar estas infraestructuras, beneficiando tanto a los comerciantes como a los consumidores.
Un proyecto de modernización para miles de familias
Paliza destacó que el Mercado Nuevo de la Duarte, originalmente diseñado para 800 comerciantes, actualmente alberga a más de 6,000, lo que crea un desafío en términos de espacio y seguridad. El plan de intervención tiene como finalidad transformar el mercado en un establecimiento moderno, ordenado y seguro, con áreas que ofrezcan servicios básicos como agua potable, energía y conectividad. La modernización beneficiará a más de 300,000 personas de sectores cercanos como La Zurza, Ensanche Capotillo, Simón Bolívar y Villas Agrícolas.
Fideicomiso Firmeca-SD: Clave para la transformación
El gobierno ha creado el Fideicomiso Público para la Modernización de los Mercados de Abastos de Santo Domingo (Firmeca-SD), a través del Decreto 357-24. Este fideicomiso permitirá la administración, inversión y pago de las obras de modernización en los mercados, con la colaboración entre el Estado, Fiduciaria Reservas, S.A., y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Este ambicioso proyecto busca no solo mejorar la infraestructura, sino también promover el desarrollo de un modelo sostenible que contemple el manejo de residuos sólidos y el uso de energía renovable, asegurando que el comercio en estos mercados se realice en condiciones dignas y seguras.