InicioGobiernoLa Semanal: Pasaporte electrónico, el salto tecnológico en agosto de 2025

La Semanal: Pasaporte electrónico, el salto tecnológico en agosto de 2025

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader anunció que República Dominicana emitirá su primer pasaporte electrónico en agosto de 2025, como parte de las medidas de modernización de los servicios de la Dirección General de Pasaportes (DGP).

Durante el encuentro «La Semanal con la Prensa», bajo el tema «Más y mejor servicio en Pasaportes», se destacaron importantes avances en la emisión de documentos de viaje. Según los datos, en 2024 se emitieron 832,124 libretas de pasaportes, un 80.7 % más que en 2019, alcanzando cifras récord. Para 2025, se proyecta atender a cerca de un millón de ciudadanos.

Innovaciones tecnológicas en pasaportes

El director general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez Uribe, informó que ya es posible realizar solicitudes de pasaportes en línea en 15 de las 16 localidades habilitadas. Además, se implementarán citas inmediatas en 24 horas a través del portal digital de la institución.

Entre las novedades, destacó el servicio de captura de datos a distancia, permitiendo a usuarios con condiciones médicas, movilidad reducida o mayores de 75 años completar el proceso sin visitar las oficinas de la DGP. Este beneficio impactará a más de 400,000 personas.

Desde el pasado 1 de julio, también se optimizó el proceso de pago, unificando impuestos, fotografías y autorizaciones en un solo lugar a través de un botón de pago integrado.

Pasaporte electrónico: seguridad y globalización

El nuevo pasaporte electrónico contará con un microchip de identificación, alineado con estándares internacionales y utilizado en más de 135 países. Estas medidas garantizarán mayor seguridad frente a la falsificación y suplantación de identidad, además de facilitar los viajes internacionales de los ciudadanos dominicanos.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y garantizará que el documento cumpla con normativas globales para su aceptación en todo el mundo.

Licitación transparente y próximos pasos

El proceso de adjudicación para el desarrollo del pasaporte electrónico fue descrito como diáfano, con la supervisión de una comisión de siete veedores independientes. El Consorcio Franco Americano EMT, con experiencia en países como Canadá, Colombia y Reino Unido, fue seleccionado para implementar el proyecto.

En cuanto a los próximos pasos, se contempla la entrega de pasaportes a domicilio mediante un servicio de courier, la apertura de nuevas oficinas en San Cristóbal, Santo Domingo Norte y Santiago, y la implementación de un plan de repatriación para dominicanos en el extranjero.

Con este avance, República Dominicana se posiciona como un país en constante modernización, fortaleciendo la seguridad y facilitando los trámites de sus ciudadanos en el ámbito nacional e internacional.