Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes los logros en materia medioambiental, destacando el fortalecimiento de la fiscalización, el Plan Nacional de Reforestación y la creación de nuevas áreas protegidas. Estas declaraciones se dieron durante LA Semanal con la Prensa en el Palacio Nacional, bajo el tema “Un encuentro con la naturaleza para un desarrollo sostenible”.
Los tres pilares: agua, protección y educación
Abinader explicó que los avances en el sector se sustentan en tres pilares fundamentales:
- Manejo de cuencas hidrográficas: Para garantizar agua sostenible tanto para ciudadanos como para actividades económicas.
- Protección activa de la naturaleza: Implementando tolerancia cero a delitos ambientales.
- Educación ambiental: Promoviendo conciencia y compromiso ciudadano con el medioambiente.
Refuerzos en fiscalización y tecnología
El mandatario detalló que se ha aumentado el personal de fiscalización en las 32 provincias del país y se ha implementado un sistema digital para monitorear y proteger los recursos naturales.
Nuevas áreas protegidas y parques nacionales
Entre las principales acciones, destacó la creación del Parque Nacional Hoyo del Pino en noviembre de 2024, con 95 km² y más de 30 afluentes que alimentan la cuenca del río Yuna, una de las más importantes del Caribe. También se informó la creación de acuerdos para el manejo sostenible de 10 áreas protegidas y la actualización de planes de parques como Aniana Vargas y Sierra de Neiba.
Protección marina: Metas superadas
El país logró proteger el 30.8 % de sus espacios marinos, superando la meta del programa 30×30. Además, se ampliaron los límites del Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y la Navidad y se creó el Santuario Marino Orlando Jorge Mera, reconociendo la importancia de la biodiversidad marina.
Infraestructura y capacitación
El 40 % de la infraestructura del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) ha sido renovada, incluyendo la remodelación del Itesmarena, que ahora ofrece dos nuevas carreras académicas. Además, 250 guardaparques han sido capacitados en el primer programa de diplomados en casi 10 años.