InicioGobiernoLa Semanal: Abinader destaca avances en inclusión laboral y medidas sobre Haití

La Semanal: Abinader destaca avances en inclusión laboral y medidas sobre Haití

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que su gobierno ha intensificado los esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad, logrando la inserción laboral de más de 400 ciudadanos. Además, el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a 7,620 personas con un subsidio mensual de RD$6,000.

Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, el mandatario detalló que estas acciones forman parte de un plan integral para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

Avances en infraestructura y salud

El presidente informó que el 54% de los hospitales del país han mejorado su accesibilidad para personas con discapacidad, mientras que un 17% está en proceso de adecuación. Además, el 29% restante se encuentra en fase de planificación para futuras mejoras.

En el ámbito de la salud, Abinader destacó que, desde diciembre de 2022, 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes cocleares gracias a un programa del Gobierno en colaboración con el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Educación y transporte adaptado

Para fortalecer la educación inclusiva, el Ministerio de Educación ha puesto en marcha diversas iniciativas, incluyendo la adaptación de 50 autobuses del programa de Transporte Estudiantil (TRAE), garantizando un traslado seguro y autónomo a niños con discapacidad.

Asimismo, se implementó la Ordenanza 05-24, que establece lineamientos para la educación inclusiva en todos los niveles del sistema educativo dominicano.

Nuevas leyes y beneficios

El Gobierno ha impulsado la promulgación de la Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas en el país, y la Ley 34-23, que establece medidas de atención e inclusión para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Entre los beneficios que otorga la certificación voluntaria para personas con discapacidad se encuentran:

  • Exoneración de impuestos.
  • Pensión solidaria por discapacidad de RD$6,000 mensuales.
  • Entrega de dispositivos de apoyo.

Inclusión en la administración pública y el sector privado

Para promover la accesibilidad en las instituciones gubernamentales, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) han establecido comisiones de inclusión en diferentes entidades del Estado.

Además, el Programa Protalento MIT-PNUD-CONADIS ha logrado que más de 15 empresas se comprometan con la inclusión laboral, facilitando la inserción de más de 400 personas con discapacidad en el mercado de trabajo.

Expansión de programas y cooperación internacional

Conadis ha ampliado su presencia en el país con oficinas en los Puntos GOB de Santiago y San Cristóbal, y próximamente en la región Este. También ha llevado programas de inclusión deportiva a más de 15 provincias y gestionado más de 5,000 sillas de ruedas a nivel nacional.

En el plano internacional, el país obtuvo la sede para la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad y participó en la defensa del informe nacional ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Plan Nacional para la Discapacidad 2025-2030

Como parte de los planes a futuro, el gobierno implementará el Plan Nacional para la Discapacidad 2025-2030, que incluirá el Pacto Nacional por la Accesibilidad e Inclusión y una estrategia de intervención territorial para acercar los servicios de Conadis a la comunidad.

Medidas ante la situación en Haití

Durante La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader también abordó la situación actual en Haití. Señaló que, debido a la inestabilidad e inseguridad que prevalecen en ese país, el Gobierno dominicano ha decidido implementar “medidas más drásticas” y no proceder con la “vuelta a la normalidad” en las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Haití.

En respuesta a una pregunta de los medios de comunicación, Abinader indicó que el tráfico aéreo entre ambos países continuará cerrado, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos dominicanos, dada la grave situación de violencia e inestabilidad que afecta a la vecina nación.