InicioGobiernoIndotel abre licitación del proyecto “UASD Conectada” con inversión de 7.6 millones...

Indotel abre licitación del proyecto “UASD Conectada” con inversión de 7.6 millones de dólares

La iniciativa busca llevar conectividad de alta calidad a más de 100,000 estudiantes en cuatro campus universitarios

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció este lunes la apertura oficial del proceso de licitación del proyecto “UASD Conectada”, que transformará la infraestructura tecnológica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y mejorará el acceso a internet en su sede principal y tres recintos regionales.

Con una inversión de 7.6 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el proyecto impactará directamente a más de 100,000 estudiantes, y beneficiará a toda la comunidad académica de la universidad, que supera las 200,000 personas.

Cuatro campus con nueva infraestructura tecnológica

La iniciativa incluye mejoras en la sede central de la UASD en Santo Domingo, así como en los recintos de Santiago, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís. Entre los trabajos previstos están la instalación de redes de fibra óptica, cableado estructurado, centros de datos, sistemas de respaldo energético y puntos de acceso inalámbrico con tecnología WiFi-6, para garantizar velocidad, estabilidad y cobertura.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de la UASD, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, y el rector Editrudis Beltrán destacaron que este proyecto es un paso clave para la transformación digital de la universidad pública más antigua del país.

“Conectividad en pleno siglo XXI es un derecho”

Gómez Mazara explicó que desde su llegada a Indotel asumió como prioridad la conectividad en los centros educativos, y que la falta de internet en la UASD era inaceptable. “Este convenio de 7.6 millones de dólares lo anunciamos de cara al sol. Ningún Gómez Mazara ni ningún Beltrán estará vinculado a quienes compiten en esta licitación. Queremos un proceso transparente”, afirmó.

El funcionario resaltó que esta inversión no solo permitirá avanzar en temas educativos, sino también en investigación, innovación y gestión académica.

“El plan de conectividad más ambicioso en la historia de la UASD”

El rector Editrudis Beltrán consideró que este es el mayor proyecto de conectividad que ha tenido la universidad. “Este es un paso firme hacia la transformación digital de la UASD. Fortalecemos nuestra misión de ofrecer una educación superior de calidad apoyada en tecnología avanzada”, dijo.

De su lado, Jorge Roques, director del proyecto del BID, explicó que la licitación es apenas el primer paso para garantizar el acceso equitativo al internet entre los estudiantes. “Con esta red, buscamos cerrar brechas y conectar a los jóvenes con el conocimiento global”, expresó.

El acuerdo y la transparencia

El proyecto nace del convenio interinstitucional firmado entre Indotel y la UASD el pasado 4 de abril. El acuerdo establece los lineamientos para una transformación tecnológica integral de los recintos universitarios, alineada con los objetivos de inclusión digital y equidad educativa.

En el acto estuvieron presentes Juan Taveras Hernández, miembro del Consejo Directivo del Indotel; Alfredo López Ariza, director del Despacho; y otros funcionarios de ambas instituciones.