El Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad amplía su cobertura a más de 10 mil familias
El Gobierno dominicano anunció que sumará 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad, un subsidio mensual de RD$6,000 destinado a apoyar a familias con hijos o hijas entre 0 y 17 años que tengan alguna condición de discapacidad. Esta medida se empezará a aplicar a partir de agosto.
Con estas nuevas inclusiones, la cantidad total de familias beneficiadas sube a 10,600 hogares en todo el país.
¿Cuál es el objetivo de este fondo?
El subsidio busca asegurar que niñas, niños y adolescentes con discapacidad tengan acceso a una vida más digna, con mayor inclusión y sin discriminación. Según explicó Gloria Reyes, directora de Supérate, este tipo de apoyo ayuda a garantizar el desarrollo integral de esta población, que muchas veces enfrenta barreras adicionales para acceder a servicios básicos.
El programa es parte de una estrategia conjunta entre Supérate y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).
¿Quiénes pueden aplicar?
Las familias que deseen acceder al subsidio deben cumplir con estos requisitos:
- Tener uno o más niños, niñas o adolescentes con discapacidad (de 0 a 17 años).
- Poseer el Certificado de Discapacidad emitido por Conadis.
- Estar registradas en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y clasificados por su Índice de Calidad de Vida (ICV).
Además, se dará prioridad a hogares en zonas rurales, comunidades empobrecidas y familias con más de una persona con discapacidad (en cuyo caso el monto será proporcional).
Benny Metz, presidente de Conadis, calificó la medida como un avance significativo en materia de derechos e inclusión. “Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno con la protección social y el fortalecimiento de políticas públicas dirigidas a personas con discapacidad y sus familias”, señaló.