InicioGobiernoGobierno acelera recuperación de Las Lilas con intervención que cambia la ribera...

Gobierno acelera recuperación de Las Lilas con intervención que cambia la ribera del Ozama

Santo Domingo Este. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó el sector Las Lilas para supervisar los avances del proyecto Recuperación Margen Oriental: Las Lilas, una obra clave dentro del plan de ordenamiento del río Ozama ejecutado por URBE.

Paliza informó que esta primera etapa liberó cerca de 300 metros lineales, con 15,400 metros cuadrados recuperados en la ribera del Ozama. El trabajo se coordina con Medio Ambiente, SENPA y la Alcaldía de Santo Domingo Este.

“No es solo infraestructura, es dignidad”

El ministro afirmó que el proyecto impulsa desarrollo y equidad territorial. “Cada metro recuperado en Las Lilas se traduce en mejor calidad de vida para sus familias”, expresó durante el recorrido por el área intervenida.

Paliza agregó que transformar el entorno del Ozama es una tarea histórica. Destacó que el gobierno recupera espacios, sanea el medioambiente y devuelve dignidad a comunidades que la esperaron durante años. “Las Lilas demuestra que avanzamos paso a paso”, afirmó.

URBE mantiene operativos de limpieza, demoliciones y desmonte de estructuras vulnerables para garantizar un proceso ordenado. Las familias involucradas reciben acompañamiento y orientación durante cada fase de los trabajos.

Datos del proyecto

La intervención se ejecuta bajo el Decreto 521-25, que impulsa la recuperación de espacios públicos en zonas vulnerables cercanas a los ríos Ozama e Isabela. La visión prioriza transformación ambiental, mejora urbana y fortalecimiento comunitario.

La etapa I incluye un nuevo play de béisbol, el remozamiento de la cancha deportiva, la sede de la Fundación Luz del Futuro, áreas de juegos infantiles y la readecuación del dispensario médico, el cuartel policial y el centro comunitario.

Nueva vía de acceso y un puente 

Se construye una vía con aceras, contenes y pasos peatonales, además de un puente sobre la cañada La Milagrosa, que mejorará la movilidad interna y aumentará la resiliencia del sector frente a eventos climáticos intensos.

El proyecto incluye la estabilización de terrenos cercanos al Ozama para proteger las nuevas infraestructuras y garantizar un desarrollo seguro en el área intervenida. Esta fase es esencial para evitar riesgos y asegurar la durabilidad de las obras.

Modernización de servicios básicos

La obra contempla redes nuevas de drenaje pluvial y sanitario, agua potable e iluminación pública. También mejora los servicios de las viviendas que permanecen en la comunidad. Hasta ahora, se demolieron más de 100 estructuras y 137 familias recibieron indemnización.