InicioGobiernoRD rompe récord de empleo formal y baja la pobreza: estos son...

RD rompe récord de empleo formal y baja la pobreza: estos son los números que lo prueban

¿Estamos mejor que hace un año?
Según el Banco Central… sí.

En solo 3 meses, RD generó 176 mil nuevos empleos, logró su mayor nivel de ocupación en la historia y rompió récord de formalidad laboral.

Y por primera vez, más de la mitad de las mujeres en edad laboral… están trabajando.

Esto fue lo que presentó el presidente Abinader. Y esto es lo que significa para ti:

LO PRIMERO: LOS DATOS DUROS

  • 5.1 millones de personas trabajando en RD
  • 176,581 nuevos empleos netos (enero-marzo 2025)
  • 62.8 % de tasa de ocupación total
  • 50.6 % de ocupación femenina (¡primer récord histórico!)
  • 46.6 % de empleos formales
  • 4.9 % de desempleo abierto (la más baja en años)

LA POBREZA, EN BAJADA

  • Pobreza general: 18.05 %
  • Pobreza moderada: 15.89 %
  • Pobreza extrema: 2.17 %

Sí, bajó en todos los niveles.

¿Y LOS SUELDOS? BUENAS NOTICIAS PARA ESTOS SECTORES:

Zonas francas:

  • +25 % en 2025 (13 % ahora en junio, 12 % en 2026)
  • Nuevo salario mínimo: RD$20,875

Turismo:

  • Hoteles: +30 %
  • Bares y restaurantes: +25 %

Empresas privadas no sectorizadas:

  • +20 % (ya empezó en abril 2025)

¿Y ESTO CÓMO TE TOCA?

Más empleos formales = más seguridad, más derechos y más acceso a salud y pensiones.
Más mujeres trabajando = más independencia, más equidad.
Menos pobreza = más comida en la mesa, más estabilidad en los barrios.

En resumen:

No es solo crecer…
Es crecer con derechos.