InicioGobiernoAsí puedes saber si eres beneficiaria con el bono “El Cariñito 2024”

Así puedes saber si eres beneficiaria con el bono “El Cariñito 2024”

El Gobierno dominicano anunció este viernes la entrega, por segundo año consecutivo, del Bono Madres “El Cariñito 2024”, el cual está destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad.

Las beneficiarias del Bono Madres 2024  se identificarán en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), así como por otras bases de datos administrativas, cuyos informes se remitieron al programa Supérate, con el objetivo de ser priorizadas en el proceso de categorización.

Cómo saber si resultó beneficiada con el Bono “El Cariñito 2024”

Las madres beneficiadas podrán verificar sus datos llamando al *462 o a través del enlace https://www.bonomadre.gob.do/

Una vez entre al link, deberá introducir su número de documento de identidad y luego dar clic al botón “Buscar”.

Si resultó beneficiada, saldrá un mensaje de felicitaciones. Mediante este se le indica que recibirá un código  Bono Madres que llegará vía SMS y que estarán entregando a partir de este viernes 24.

“Hola, todavía no ha llegado el cariñito para ti, pero mientras llega, te invitamos a participar de todas jornadas que el Gobierno dominicano está trayendo para ti, Querida Madre, junto a Comedores Económicos, PROPEEP, INESPRE y el Plan Social” es el mensaje que saldrá si al consultarse no resulta beneficiada.

Particularidades que debe de poseer para recibir el Bono “Cariñito 2024”

Entre las características para recibir el “Cariñito 2024”, las beneficiarias del Bono Madres 2024 no deben tener ingresos económicos por encima del umbral de la pobreza, lo que se validará mediante la base de datos de la Tesorería de Seguridad Social (TSS), con excepción de las madres que tienen niños y niñas de menos de 5 años, y las que tengan bajo su responsabilidad y cuidados a personas adultas mayores o personas con discapacidad.

Dentro de los criterios de elegibilidad figuran ser dominicana. Residir en el territorio nacional, ser portadora de una cédula de identidad y electoral, así como devengar un salario menor a los límites establecidos. Solo se podrá recibir una transferencia monetaria por beneficiaria.

CDN