InicioGobiernoAbinader y secretario general de la OEA, tratan sobre políticas de cooperación...

Abinader y secretario general de la OEA, tratan sobre políticas de cooperación en la región

El presidente Luis Abinader recibió este jueves en el Palacio Nacional al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Este encuentro se centró en la importancia de fortalecer la cooperación entre la OEA y la República Dominicana en diversas áreas clave para el desarrollo y la estabilidad de la región.

Compromiso con la democracia y los derechos humanos

Durante la reunión, ambos líderes discutieron el compromiso de la OEA en la promoción de la democracia y el respeto a los derechos humanos en América Latina y el Caribe. Abinader enfatizó que la República Dominicana apoya firmemente los esfuerzos de la OEA en la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos y en el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Al respecto, manifestó: “La estabilidad política es esencial para el desarrollo de nuestros países”.

Cooperación en áreas estratégicas

Además de los temas de democracia, se abordaron cuestiones relacionadas con la seguridad, el desarrollo sostenible y la inclusión social. Almagro destacó la necesidad de un enfoque colaborativo que permita abordar los desafíos comunes que enfrentan los países de la región. En este sentido, Abinader expresó su disposición a trabajar en conjunto en iniciativas que fortalezcan la seguridad y mejoren la calidad de vida de los dominicanos.

Un rol activo en el Caribe

El secretario general de la OEA también resaltó el papel de la República Dominicana como un aliado estratégico en el Caribe. Señaló que el país tiene un rol fundamental en los esfuerzos por la estabilidad y el progreso de la región. “El compromiso de la República Dominicana es un ejemplo para otros países de la OEA”, comentó Almagro, destacando su participación en diversas iniciativas regionales.

Al finalizar el encuentro, tanto Abinader como Almagro acordaron mantener un diálogo constante y fortalecer la cooperación en áreas de interés común. Este tipo de reuniones no solo subrayan la importancia de la colaboración internacional, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible en la República Dominicana y más allá.