Santo Domingo.- En un esfuerzo por fortalecer la unidad nacional frente a la creciente inestabilidad en Haití, el presidente Luis Abinader convocó a un encuentro de alto nivel con los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina y Hipólito Mejía. La reunión, que se celebrará el miércoles 14 de mayo a las 4:00 p.m. en el Ministerio de Defensa (MIDE), tiene como objetivo principal discutir la seguridad nacional y las posibles soluciones ante la situación en Haití.
La convocatoria: un gesto de unidad y visión de Estado
El presidente Abinader extendió la invitación formal mediante cartas enviadas a los exmandatarios el 30 de abril. En ellas, destacó la urgencia de la crisis haitiana y su impacto directo en la estabilidad de la República Dominicana. Además, el mandatario resaltó la necesidad de actuar con visión de Estado, confiando en la experiencia y liderazgo de los expresidentes para lograr una postura nacional unificada.
«Es un momento crítico para el país, y debemos actuar con responsabilidad, priorizando la seguridad y la estabilidad de nuestros ciudadanos», indicó Abinader en su mensaje.
Reunión de alto nivel: ¿qué se espera?
Este encuentro se perfila como un diálogo histórico que refuerza la institucionalidad democrática y demuestra el compromiso de la clase política con el bienestar del país. Según se informó, Leonel Fernández, Danilo Medina y Hipólito Mejía ya confirmaron su participación, mostrando su disposición para contribuir a la búsqueda de soluciones conjuntas que fortalezcan la seguridad nacional y el bienestar de los dominicanos.
La reunión se centrará en los siguientes puntos:
- Análisis de la situación en Haití y sus repercusiones en RD.
- Propuestas para una postura unificada frente a la crisis.
- Estrategias de seguridad y cooperación internacional.
Diálogo posterior: hacia una solución multisectorial
El presidente Abinader también expresó su disposición de continuar el proceso de diálogo con reuniones bilaterales posteriores, para seguir evaluando las medidas a tomar. Además, aceptó la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en el proceso, con el fin de asegurar un enfoque multisectorial que permita una toma de decisiones consensuada.
La idea es que esta mesa de diálogo incluya a sectores clave como el empresarial, el social y el económico, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del Estado ante los retos de la crisis haitiana.