InicioEstilo de vida21 de julio: Día Mundial del Perro y un llamado a cuidar...

21 de julio: Día Mundial del Perro y un llamado a cuidar al mejor amigo del humano

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para rendir homenaje al que muchos consideran el mejor amigo del ser humano. Pero detrás de la celebración hay una realidad que invita a la reflexión: millones de perros siguen siendo abandonados o maltratados en todo el mundo.

Un día para celebrar… y concientizar

Aunque el origen de la efeméride es incierto, se popularizó a partir de 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara sobre una cifra preocupante: el 70 % de los perros en el mundo no tiene un hogar.

Por eso, más que una simple fecha para subir fotos con tu mascota, este día busca concientizar sobre la adopción responsable, el cuidado y el bienestar de los perros, en especial los callejeros.

Los perros están en todas partes (y no solo en tu casa)

No son solo animales de compañía. Los perros forman parte de muchos espacios de la sociedad: son guías para personas con discapacidad visual, participan en terapias, trabajan con cuerpos de bomberos, policía, rescate, y hasta se han convertido en celebridades de internet.

Este día también resalta su papel en el bienestar humano y la necesidad de darles un trato digno, sin importar si son de raza o mestizos.

¿Es la única fecha que los celebra?

No. Aunque el 21 de julio se considera el Día Mundial del Perro, hay otras fechas que también les rinden homenaje. Por ejemplo, el 26 de agosto se celebra el Día Internacional del Perro en algunos países, y el 27 de julio es conocido como el Día del Perro Callejero en América Latina.

21 de julio: Día Mundial del Perro y un llamado a cuidar al mejor amigo del humano

  • Tienen un olfato superpoderoso: pueden detectar olores entre 10.000 y 100.000 veces mejor que los humanos. Por eso se usan para encontrar drogas, explosivos e incluso enfermedades como cáncer y COVID-19.
  • Escuchan lo que tú no puedes: mientras el oído humano detecta hasta 20,000 Hz, los perros pueden oír hasta 65,000 Hz. Por eso ladran antes de que tú escuches algo.
  • Hay perros que viven más de 30 años: como «Bobi», un perro portugués que rompió récords de longevidad.
  • Cada raza tiene su especialidad: los border collies pastorean, los labradores guían, los huskies tiran trineos, y otros simplemente saben cómo robarte el corazón.