San Juan, Puerto Rico. – La histórica residencia “No Me Quiero Ir De Aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de San Juan (del 11 de julio al 14 de septiembre) no solo reunió a 460 mil asistentes en diez fines de semana, también provocó un fenómeno digital que se reflejó en Spotify.
Boom en reproducciones y listas
Durante esos tres meses, se crearon más de 25,000 listas de canciones con referencias a Bad Bunny o Puerto Rico, según un comunicado de Spotify. En Estados Unidos, las reproducciones globales del artista crecieron un 7 %, mientras que a nivel latinoamericano Ciudad de México, Santiago, Bogotá, Lima y Ciudad de Guatemala se colocaron entre las ciudades con más oyentes.
En EE. UU., Nueva York y Miami lideraron el consumo por ciudades, y California y Texas por estados, confirmando el alcance cultural de la residencia más allá de la isla.
Artistas puertorriqueños en alza
El efecto también impulsó a colegas boricuas. Chuwi sumó un 18 % de nuevos oyentes en EE. UU.; Los Pleneros de la Cresta aumentaron un 46 %; y RaiNao ganó un 26 % de seguidores en la primera fecha. Temas como Veldá, Alambre púa y Baile Inolvidable se consolidaron como himnos del espectáculo.
Colaboraciones y sorpresas
Las apariciones sorpresa marcaron otro sello distintivo: Wisin y De La Ghetto aumentaron 41 % y 19 % de oyentes en EE. UU., respectivamente UU, tras su participación. Mientras, Rubén Blades y Ivy Queen dejaron su huella en un evento que combinó generaciones y géneros.