Este fin de semana, el Gran Santo Domingo no solo ofrece restaurantes, cines y parques recreativos: también regalará música y alegría en conciertos completamente gratis. Sí, gratis. Y no es cualquier excusa: es la celebración de una de las gestas más valientes de nuestra historia.
Hay fechas que no se pueden quedar solo en los libros. La Gesta de la Restauración es una de ellas. Del 8 al 10 de agosto, la iniciativa “¡Que Viva la Patria!” convertirá plazas y parques en escenarios donde historia y diversión se den la mano. No se trata únicamente de música, sino de tender un puente entre generaciones, para que quienes bailan al ritmo de Wason Brazobán, Sergio Vargas, Eddy Herrera o los Hermanos Rosario, también recuerden la determinación de un pueblo que decidió no rendirse.
Porque la Restauración no fue cualquier episodio. Entre 1863 y 1865, los dominicanos se levantaron en armas para recuperar la soberanía perdida tras la anexión a España. Comenzó con el Grito de Capotillo y culminó con la República libre otra vez, gracias a la unidad y el coraje de hombres y mujeres que entendieron que la patria se defiende con todo.



📅 ¿Dónde, cuándo y a qué hora serán los conciertos?
• Viernes 8 de agosto – 6:00 p.m.: Plazoleta Cristo Park, Cristo Rey. Con Wason Brazobán, Sergio Vargas y El Chaval de la Bachata.
• Sábado 9 de agosto – 6:00 p.m.: Parque Mirador Norte, Santo Domingo Norte. Con Eddy Herrera, Chiquito Team Band y Bulin 47.
• Domingo 10 de agosto – 6:00 p.m.: Plaza Camino Real, Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este. Con Wason Brazobán, los legendarios Hermanos Rosario y Steffany Constanza.

El presidente Luis Abinader ha reiterado su compromiso de mantener vivas estas fechas patrias, respaldando actividades que no solo rinden homenaje a los héroes, sino que también impulsan la economía local, generan empleos y crean espacios de recreación para las familias. Banreservas y otras empresas privadas se suman, apostando por una cultura que une.
Este fin de semana será para bailar… pero también para recordar. Porque la música alegra, pero la memoria nos da raíces. Y cuando un país logra juntar ambas cosas, celebra no solo un aniversario, sino su identidad. ¡Que viva la República Dominicana!