InicioEntretenimientoRepública Dominicana destaca en el único festival de cine categoría A de...

República Dominicana destaca en el único festival de cine categoría A de Latinoamérica

La industria cinematográfica de República Dominicana celebra un nuevo logro internacional con el estreno mundial de “El Silencio de Marcos Tremmer”, una coproducción entre España, Uruguay, Chile y República Dominicana, que se proyectará en la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Este prestigioso evento, reconocido como de Categoría A por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine (FIAPF), es el único en América Latina con esta distinción.

Una producción internacional con sello dominicano

Dirigida por Miguel García de la Calera, la película explora temas universales desde una perspectiva íntima. La trama sigue a Marcos, un publicista exitoso que enfrenta una enfermedad terminal y decide ocultarlo a su esposa para protegerla, desencadenando profundas reflexiones sobre el amor, la vulnerabilidad y las decisiones humanas.

Con locaciones en España, Uruguay y República Dominicana, el proyecto contó con el respaldo de la Dirección General de Cine (DGCINE) y el Programa Ibermedia, reafirmando el compromiso de la nación con la promoción del cine como una herramienta cultural y artística.

Un elenco estelar

La película reúne a un reparto de renombre internacional, incluyendo a Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Félix Gómez, Daniel Hendler y la dominicana Hony Estrella, quien aporta un toque local a esta narrativa multinacional. Con guion de Javier Dampierre y Ricardo Urroz, y dirección fotográfica de Analía Pollio, se espera que la cinta resuene con audiencias de diversas culturas.

Mar del Plata: Plataforma para el cine latinoamericano

Celebrado del 21 de noviembre al 1 de diciembre en Argentina, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es un trampolín para producciones de calidad en la región. La inclusión de “El Silencio de Marcos Tremmer” en la Sección Oficial refuerza la presencia del cine dominicano en los escenarios más competitivos del mundo.

Miguel García de la Calera describió su participación en el festival como un sueño cumplido, destacando que la película combina elementos emocionales y vitalistas que abordan la complejidad del amor en contextos de adversidad.

Proyección global para el cine dominicano

La participación en este festival representa un paso significativo para el cine dominicano, consolidando su posición en la industria internacional. “El Silencio de Marcos Tremmer” simboliza la capacidad del país para colaborar, innovar y contar historias universales que trascienden fronteras.

El impacto de esta obra en el festival y su conexión con las audiencias internacionales marcarán un nuevo capítulo para los cineastas dominicanos y el reconocimiento global de sus talentos.

Tomado de Acento