InicioEntretenimientoQuincy Jones: El genio detrás de 'El príncipe de Bel-Air' y su...

Quincy Jones: El genio detrás de ‘El príncipe de Bel-Air’ y su legado imborrable

Quincy Jones, el legendario productor musical que trabajó con Michael Jackson, Frank Sinatra y muchos otros, falleció a los 91 años. El publicista de Jones, Arnold Robinson, informó que «falleció en paz» el domingo por la noche en su casa de Bel Air.

Mundialmente famoso

A pesar de una carrera exitosa, Jones se hizo mundialmente famoso al producir el álbum «Thriller» de Michael Jackson en 1982, considerado el álbum más vendido de la historia, con más de 70 millones de copias.

Su impacto en la televisión fue igualmente significativo, siendo uno de los pilares en la creación de la icónica serie de los años noventa, ‘El príncipe de Bel-Air’. Este programa fue crucial para el despegue de la carrera de Will Smith, quien pasó de ser un rapero en apuros a convertirse en una estrella de Hollywood.

La historia de la serie comienza con Benny Medina, un ejecutivo musical que, tras una infancia difícil, decidió contar su experiencia en un guion. Medina se asoció con el empresario Jeff Pollack para dar vida a su historia, que trataba sobre un joven de Filadelfia que se mudaba a una mansión en Beverly Hills, explorando temas de clase y prejuicios raciales.

Medina presentó el guion a Quincy Jones, quien quedó impresionado y lo llevó a Brandon Tartikoff, el presidente de la NBC, logrando así que el proyecto obtuviera luz verde. Pero faltaba un protagonista. En medio de una crisis financiera, Will Smith estaba dispuesto a probar suerte en la actuación. Fue en una fiesta de cumpleaños de Quincy Jones donde se le ofreció la oportunidad de audicionar de manera improvisada. A pesar de sus dudas, Smith impresionó a los presentes y firmó su contrato esa misma noche.

‘El príncipe de Bel-Air’ no solo catapultó a Will Smith al estrellato, sino que también se convirtió en una de las sitcoms más queridas y reconocibles de la televisión. A través de su legado, Quincy Jones demostró que la música y la televisión pueden entrelazarse para crear historias que resuenen con el público, dejando una marca que perdurará en el tiempo.