InicioEntretenimiento“NUEVAYoL”: el video de Bad Bunny que revive la lucha puertorriqueña en...

“NUEVAYoL”: el video de Bad Bunny que revive la lucha puertorriqueña en Nueva York

La pieza musical revive la vida puertorriqueña en Nueva York y presenta una voz que simula a Donald Trump pidiendo perdón a inmigrantes

El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, el video musical de su tema “NUEVAYoL”, que retrata la vida cotidiana de los puertorriqueños en Nueva York durante las décadas de 1970 y 1980.

El audiovisual destaca símbolos culturales de la comunidad latina, especialmente de la diáspora puertorriqueña, y aborda temas relacionados con la identidad y la lucha social de los inmigrantes en Estados Unidos.

Una bandera, una protesta y un acto simbólico

Una de las escenas más impactantes es la recreación de la colocación de la bandera original de Puerto Rico (de tono azul claro) en la Estatua de la Libertad, en alusión a la histórica protesta de 1977. En aquel año, un grupo de puertorriqueños se encadenó en la estatua para exigir la independencia de Puerto Rico y la liberación de presos políticos como Lolita Lebrón y Oscar Collazo.

Este gesto refleja el profundo vínculo entre la identidad cultural y la lucha política de la comunidad puertorriqueña en Estados Unidos.

La voz arrepentida de Trump y un mensaje de inclusión

El video también incluye una grabación que simula la voz del presidente Donald Trump pidiendo disculpas por la deportación de inmigrantes latinos. En inglés, la voz dice:

“Cometí un error. Quiero pedir perdón a los inmigrantes en Ámerica. Este país no es nada sin los mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos…”

Este fragmento genera un fuerte contraste con las políticas migratorias que marcaron la presidencia de Trump y refuerza el mensaje de reconocimiento y respeto hacia la comunidad latina.

Próxima residencia artística en Puerto Rico

El viernes 11 de julio, Bad Bunny iniciará una serie de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, bajo la residencia artística llamada No me quiero ir de aquí. La serie combinará música, arte visual y performance, y será cubierta especialmente por EL VOCERO a través de su plataforma Benito en PR.