InicioEntretenimientoMuere Chuck Coleman, el profesor de acrobacias de Tom Cruise

Muere Chuck Coleman, el profesor de acrobacias de Tom Cruise

Un trágico accidente durante un festival aéreo

Este martes, 22 de octubre, se ha confirmado la triste noticia del fallecimiento de Charles Thomas Coleman, conocido popularmente como Chuck Coleman. El piloto de acrobacias murió el pasado domingo, 20 de octubre, mientras participaba en un festival de acrobacias aéreas en el aeropuerto de Las Cruces, Nuevo México, a la edad de 61 años.

Un legado en la aviación y el cine

Coleman se hizo famoso por entrenar a los actores Tom Cruise, Val Kilmer y Jennifer Connelly para la película Top Gun: Maverick. Durante su carrera, acumuló más de 10.800 horas de vuelo y participó en numerosos espectáculos aéreos.

Detalles del accidente

Según la agencia AP, el piloto estaba realizando maniobras acrobáticas con su avioneta Extra EA-300 cuando perdió el control y se estrelló a medio kilómetro al oeste del aeropuerto. Fue declarado muerto en el lugar por los servicios de emergencia, mientras que las autoridades y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.Los organizadores del festival suspendieron inmediatamente el evento, y el aeropuerto permaneció cerrado durante varias horas. Eric Enriquez, alcalde de Las Cruces, expresó sus condolencias a los seres queridos y fanáticos de Coleman en un comunicado oficial.

Un pionero en la aviación

Nacido en Ludington, Michigan, Coleman se graduó en Ingeniería Aeroespacial y Mecánica por la Universidad de Michigan en 1985. A lo largo de su carrera, fue parte de proyectos destacados, incluyendo el desarrollo del SpaceShipOne, la primera nave espacial de una organización no gubernamental que alcanzó el espacio.

Entrenamiento para los actores de Top Gun

Durante los últimos años, Coleman se destacó por entrenar a los actores de Top Gun: Maverick para soportar las exigencias físicas de volar en aviones de combate. Con la Extra EA-300, el piloto llevó a cabo un riguroso entrenamiento que incluía vuelos con aceleraciones de hasta 8G.

Tomado de La Vanguardia