Ciudad de México. – Lady Gaga volvió a sorprender al mundo con el lanzamiento de The Dead Dance, su nueva canción que ya acumula más de 791,000 reproducciones en YouTube. El videoclip, dirigido por el cineasta Tim Burton, fue filmado en el icónico y enigmático escenario de la Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco, al sur de la capital mexicana.
Un videoclip gótico en un escenario mexicano
Rodado en blanco y negro, el video resalta el paisaje natural de Xochimilco y el ambiente sombrío que rodea a este famoso atractivo turístico, donde muñecas desgastadas cuelgan de los árboles mientras se escuchan sonidos de insectos. Lady Gaga, conocida como la “Mother Monster”, anunció el estreno en redes sociales, sorprendiendo a sus seguidores con este trabajo inspirado en uno de los rincones más misteriosos de México.
Entre la música y el cine: conexión con “Wednesday”
La canción, una mezcla de disco, pop y gótico, formará parte de la banda sonora de la segunda temporada de la serie Wednesday, también dirigida por Burton y protagonizada por Jenna Ortega. Además, Gaga se unirá al elenco de la producción de Netflix como la profesora Rosaline Rotwood, uno de los personajes más esperados de esta nueva entrega.
Estética gótica y teatral
En el video, la cantante aparece con un rostro fracturado y vestimenta victoriana, mimetizándose con las muñecas del lugar. La producción musical estuvo a cargo de Andrew Watt y el canadiense Cirkut, quienes retomaron el estilo gótico y teatral que marcó su gira Mayhem, con la que se presentó en Coachella.
La Isla de las Muñecas: leyenda y superstición
La locación elegida no es casualidad: este rincón de Xochimilco es considerado uno de los más “terroríficos” de la capital mexicana. Su historia se remonta a más de 70 años, cuando su antiguo propietario comenzó a colgar muñecas para ahuyentar el espíritu de una niña que, según la leyenda, murió ahogada en los canales.
Impacto en redes sociales
La fusión del escenario mexicano con el universo visual de Burton y Gaga ha generado una ola de reacciones en plataformas digitales. Usuarios calificaron el videoclip como “una obra de arte” por la manera en que elementos culturales de México se integraron con el estilo gótico de la artista.