InicioEntretenimientoDaddy Yankee y Mireddys González se enfrentan nuevamente

Daddy Yankee y Mireddys González se enfrentan nuevamente

El cantante Daddy Yankee y su aún esposa Mireddys González Castellanos enfrentarán una nueva vista judicial el próximo 14 de enero de 2025, según determinó el juez Anthony Cuevas Ramos del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. La audiencia, que se llevará a cabo de manera presencial, tiene como objetivo atender las más recientes peticiones en el caso que involucra a González Castellanos y a su hermana, Ayeicha González, por el control de las empresas El Cartel Records y Los Cangris Inc.

El conflicto legal por las corporaciones

La disputa surge luego de que la defensa de Daddy Yankee solicitara una carta de representación gerencial que permita concretar la transferencia del control de las entidades mencionadas. Según los abogados del cantante, esta misiva es una “práctica habitual en el mundo empresarial” y busca que las codemandadas entreguen información clave sobre la operación de las corporaciones, incluyendo detalles relacionados con la venta del catálogo musical del reguetonero.

Por su parte, la defensa de las hermanas González calificó la solicitud como un acto de “hostigamiento temerario” y pidió al tribunal que desestime la demanda, argumentando que no se presentan fundamentos válidos ni nuevos elementos en el recurso presentado por los abogados del intérprete de “Gasolina”. Además, solicitaron la imposición de costas y honorarios de abogado a la parte demandante.

Acuerdos previos y expectativas

Esta nueva vista se realizará en la misma sala donde, el pasado 20 de diciembre, las partes llegaron a un acuerdo inicial para entregar accesos y documentos relacionados con las empresas. Sin embargo, la defensa de Daddy Yankee insiste en que las codemandadas no han cumplido plenamente con lo ordenado y pidió al tribunal revisar las mociones para confirmar la falta de documentación específica.

En respuesta, los abogados del cantante exigieron “un detente definitivo” a lo que consideran una estrategia de victimización y tergiversación por parte de las codemandadas, señalando que estas tácticas buscan evitar cumplir con lo acordado.

Lo que está en juego

El caso pone en el centro de atención no solo el control de las empresas que han gestionado gran parte de la carrera del reguetonero, sino también la transparencia en la venta de su catálogo musical, una transacción de gran importancia en la industria. La próxima audiencia promete ser un punto clave para resolver este prolongado conflicto legal.