InicioEntretenimientoBeetlejuice Beetlejuice: el regreso de un clásico

Beetlejuice Beetlejuice: el regreso de un clásico

«Beetlejuice,» dirigida por Tim Burton y estrenada en 1988, tuvo un notable éxito comercial en sus primeras semanas de lanzamiento, recaudando más de 73 millones de dólares en Estados Unidos con un presupuesto de 15 millones.

Recientemente, la secuela «Beetlejuice Beetlejuice» se ha mantenido al tope de la taquilla norteamericana, recaudando 26 millones en su segundo fin de semana y acumulando más de 226 millones en total.

Este impresionante rendimiento se debe, en parte, a un estreno espectacular de 110 millones, posicionándose como el tercer mejor de lo que va del año. La secuela superó a «Transformers: One,» que recaudó 25 millones en su debut, demostrando que el legado de «Beetlejuice» sigue siendo poderoso en la actualidad.

Trama

La historia sigue a Adam y Barbara Maitland, un joven matrimonio que muere en un accidente automovilístico y se convierte en fantasmas. Atrapados en su hogar, intentan asustar a los nuevos inquilinos, la familia Deetz, para recuperar su espacio. Frustrados por su ineptitud, deciden contratar a Beetlejuice, un espíritu descontrolado y travieso, que promete ayudarles. Sin embargo, Beetlejuice tiene sus propios intereses y desata el caos, lo que lleva a situaciones hilarantes y, a veces, escalofriantes. La combinación de comedia y elementos sobrenaturales ha hecho que «Beetlejuice» resuene con audiencias de todas las edades, manteniendo su relevancia hasta hoy.

“Beetlejuice” 1988 vs “Beetlejuice Beetlejuice” 2024

Ambas películas comparten un espíritu único, pero cada una refleja su época. La original es un hito del cine de los 80, mientras que la secuela busca revitalizar esa magia para una nueva generación, manteniendo el equilibrio entre lo clásico y lo nuevo.

La primera película, es emblemática por su estética gótica y surrealista, con una paleta de colores oscura y elementos visuales peculiares que definieron el estilo del director. La nueva entrega mantiene esa esencia, pero incorpora efectos visuales más modernos y técnicas cinematográficas actualizadas, creando un equilibrio entre nostalgia y contemporaneidad.

En la original, Adam y Barbara Maitland son un matrimonio de fantasmas que intenta asustar a los nuevos inquilinos de su hogar. La narrativa se centra en su relación y la llegada del caótico Beetlejuice. En la secuela, se expande la historia, explorando más a fondo el mundo sobrenatural y el desarrollo de personajes, incluidos vínculos familiares que no estaban presentes en la primera película.

La primera película combina humor negro con elementos de terror de manera ingeniosa. La secuela sigue esa línea, pero también introduce un enfoque más ligero y accesible para atraer a nuevas audiencias, lo que puede reflejar cambios en las sensibilidades culturales desde 1988.

Impacto cultural

La película no solo popularizó el estilo visual característico de Tim Burton, sino que también ha influido en numerosos medios. Desde series de televisión animadas hasta videojuegos y un exitoso musical de Broadway, «Beetlejuice» ha permeado diversas formas de entretenimiento. La frase icónica «Beetlejuice, Beetlejuice, Beetlejuice» se ha convertido en parte del léxico popular, representando la mezcla única de humor y horror que define la película. Además de su viralización en tiktok en el que las maquilladoras profesionales han hecho un trend recreado a los personajes de la película.

«Beetlejuice» no solo ha dejado una huella perdurable en el cine, sino que su reciente secuela demuestra que su atractivo sigue vivo. La mezcla de humor, horror y un estilo visual distintivo aseguran que la original y la nueva entrega captarán la imaginación del público, reafirmando su estatus como un clásico en el entretenimiento.