Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, en los primeros siete meses de 2025, las remesas enviadas por los dominicanos en el exterior sumaron US$6,874.5 millones, lo que representa un aumento de US$714.3 millones (11.6 %) respecto al mismo período del año pasado.
Julio, un mes récord
Solo en julio ingresaron US$1,047.7 millones, superando en US$125.8 millones (13.6 %) la cifra del mismo mes de 2024 y en US$123.9 millones (13.4 %) la de junio de 2025.
Estos recursos tienen un impacto directo en la vida de miles de familias dominicanas, ya que ayudan al consumo, la inversión y el sustento de sectores más vulnerables.
Estados Unidos, principal origen
El 79.3 % de las remesas de julio provino de Estados Unidos, equivalente a US$756.3 millones.
El desempeño de la economía norteamericana, con una tasa de desempleo de 4.2 % y la creación de 73,000 nuevos empleos, fue clave para este resultado.
Otros países también aportan
• España: US$78.4 millones (8.2 % del total)
• Italia: 1.6 %
• Haití y Suiza: 1.4 % cada uno
• También destacan Canadá, Francia y otros destinos con presencia de dominicanos.
¿Dónde se recibe más dinero?
En julio, el Distrito Nacional concentró el 39.1 % de las remesas, seguido de Santiago (12.3 %) y Santo Domingo (8 %).
Esto significa que casi 6 de cada 10 dólares enviados desde el exterior llegan a las zonas metropolitanas del país.
Perspectivas para 2025
El BCRD proyecta que al cierre del año las remesas alcancen US$11,300 millones, acompañadas de un buen desempeño en turismo, inversión extranjera directa y exportaciones.