EsquinaRD. – República Dominicana cerró el año 2024 y avanzó en 2025 con una de las proporciones de deuda más bajas en relación con su Producto Interno Bruto (PIB) dentro de América Latina y el Caribe, de acuerdo con los datos más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de fuentes oficiales nacionales.
El país registró una Deuda Pública Consolidada equivalente al 57.4% del PIB en 2024 y 56.9% hasta agosto de 2025, una cifra que se mantiene por debajo del promedio regional y muy distante de economías con mayor presión fiscal.
Comparación regional favorable
En el informe, el FMI situó a República Dominicana con un nivel de deuda menor al de Bolivia (95%), Brasil (87.3%), Argentina (85.3%) y Costa Rica (74.2%), al cierre del año pasado. Esta posición refuerza el reconocimiento al manejo prudente de las finanzas públicas y a la sostenibilidad del endeudamiento nacional.
Factores que explican la reducción
El descenso del indicador deuda/PIB respondió al crecimiento sostenido del PIB nominal, que avanzó en promedio 13% entre 2021 y 2024, superando el ritmo de expansión de la deuda, que solo aumentó 7% en ese mismo periodo.
De acuerdo con el análisis, la deuda consolidada también se redujo por la disminución en la deuda interna, especialmente la correspondiente al Banco Central, la cual cayó 13.1% en 2024 respecto al año anterior y 5.4% en agosto de 2025 frente a julio.Estos resultados confirman que el país mantiene un perfil de endeudamiento controlado y una posición fiscal sólida, ubicándose entre las economías más estables de la región.