Como resultado de los esfuerzos comerciales de la Embajada de la República Dominicana en Honduras y del embajador Luis Bienvenido García Mercado, la empresa tabacalera hondureña Camacho Cigars renovó su contrato de compra de tripa de tabaco dominicano por un período de 10 años.
Este acuerdo consolida a República Dominicana como uno de los principales proveedores de tabaco en la región, con un impacto positivo en la economía nacional y en la generación de empleos en la industria tabacalera.
Camacho Cigars: una empresa con tradición y prestigio
Fundada en 1962 por Simón Camacho, Camacho Cigars es reconocida por la fabricación de cigarros de alta calidad elaborados a mano. En 1995, la familia Eiroa adquirió la empresa y expandió su producción, manteniendo su sede en Honduras. Actualmente, Camacho Cigars genera un intercambio comercial de 8 millones de dólares anuales con República Dominicana, lo que demuestra la relevancia de los insumos dominicanos en su producción.
La materia prima adquirida por Camacho Cigars proviene de Villa González, en Santiago de los Caballeros, una de las zonas más emblemáticas de República Dominicana en la producción de tabaco de alta calidad. La preferencia por el tabaco dominicano responde a su prestigio en la industria, garantizando un producto de alto nivel para los consumidores internacionales.
Visita diplomática a las instalaciones de Camacho Cigars
Como parte de la consolidación de este acuerdo, representantes de la Embajada Dominicana visitaron las instalaciones de Camacho Cigars en Honduras. Durante el recorrido, el director ejecutivo de la empresa, Manuel Batista, explicó los procesos de producción y confección de los cigarros, destacando que el 30 % de la tripa utilizada en sus productos proviene de República Dominicana.
Este acuerdo se enmarca en la estrategia del presidente Luis Abinader para fortalecer las relaciones comerciales y atraer inversión extranjera. La renovación de este contrato refuerza la presencia de República Dominicana en el mercado internacional del tabaco y contribuye a la estabilidad económica del sector, asegurando exportaciones sostenidas en los próximos años.