InicioEconomíaEl PIB de EE. UU. cae 0.5 % en el primer trimestre...

El PIB de EE. UU. cae 0.5 % en el primer trimestre de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos sufrió una contracción del 0.5 % durante el primer trimestre de 2025, según la revisión final publicada por el Buró de Análisis Económico (BEA). Este descenso representa la primera caída económica del país en tres años y refleja el impacto de las nuevas políticas fiscales impulsadas por el presidente Donald Trump desde su regreso al poder en enero.

Aumento de importaciones y menor gasto público

El retroceso del PIB se debe, principalmente, al incremento considerable de las importaciones y a una disminución en el gasto del gobierno. Las importaciones aumentaron un 37.9 %, aunque esta cifra fue levemente inferior al cálculo previo. Mientras tanto, el gasto público cayó un 0.7 %, lo que apunta a una política fiscal más restrictiva por parte de la nueva administración.

El consumo también pierde fuerza

Otro factor que influyó en la contracción fue la desaceleración del gasto de los hogares, que solo creció un 0.5 %, una baja de siete décimas respecto a estimaciones anteriores. Esto resulta significativo, ya que el consumo representa alrededor de dos tercios de la economía estadounidense.

A pesar del contexto general negativo, la inversión privada nacional presentó un crecimiento del 23.8 %, convirtiéndose en uno de los pocos indicadores positivos del trimestre. Sin embargo, esta cifra también fue revisada a la baja con respecto al reporte preliminar.

Comparación intertrimestral

El contraste con el cuarto trimestre de 2024 es marcado: mientras que a finales del año pasado el PIB creció un 2.4 %, el inicio de 2025 muestra una desaceleración clara de la actividad económica. El aumento inusual de las importaciones —en parte por el adelanto de compras frente a posibles nuevas políticas arancelarias— también alteró el equilibrio comercial.

Este retroceso plantea nuevas interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo económico impulsado por Trump y las proyecciones de crecimiento para el resto del año.