InicioEconomíaEl dólar sigue bajando levemente en RD: ¿qué significa para la economía?

El dólar sigue bajando levemente en RD: ¿qué significa para la economía?

Este viernes 18 de julio, la tasa del dólar en República Dominicana amaneció con una ligera baja, situándose en 60.21 pesos para la compra y 60.66 para la venta, según el Banco Central. Aunque la diferencia pueda parecer mínima, esta disminución forma parte de una tendencia a la baja registrada en los últimos días, lo que podría tener implicaciones importantes para quienes manejan divisas.

En términos simples: el dólar está perdiendo valor frente al peso dominicano, al menos en el corto plazo. En la última semana, la moneda estadounidense ha experimentado un descenso de 0.36 %, lo que representa un respiro para quienes compran productos importados o pagan deudas en dólares.

¿Por qué está bajando el dólar?

Las variaciones en el precio del dólar suelen responder a múltiples factores, desde la política monetaria del Banco Central hasta movimientos en los mercados internacionales.

Sin embargo, esta baja no borra la tendencia general del último año, donde el dólar ha acumulado un incremento de más del 8 %, reflejando que, a largo plazo, sigue siendo una moneda fuerte.

¿Y el euro?

El euro también mantiene una cotización relativamente estable, con un valor de 69.70 pesos para la compra, sin cambios bruscos en los últimos días.

¿Qué significa que baje el dólar en República Dominicana?

Una tasa de dólar más baja puede ayudar a contener la inflación, ya que muchos bienes y servicios que se venden aquí están vinculados al precio en dólares. Además, mejores condiciones para pagar deudas en dólares, personas o empresas que tienen deudas en dólares podrían pagar menos en pesos si la tasa baja, lo cual representa un alivio financiero.