InicioEconomíaBanco Central actualiza reglamento del Sistema de Pagos

Banco Central actualiza reglamento del Sistema de Pagos

Santo Domingo.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dio a conocer la actualización del Reglamento de Sistema de Pagos y Liquidación de Valores, una medida que marca un paso decisivo hacia la modernización tecnológica del sistema financiero nacional. La nueva normativa permitirá operaciones de transferencias y pagos las 24 horas del día, los siete días de la semana, con acreditaciones en menos de diez segundos.

El anuncio fue hecho por el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, durante la apertura del X Seminario Internacional de Comunicación, centrado en el tema “El rol de la sostenibilidad para el desarrollo”. En su intervención, el funcionario destacó que esta actualización responde al compromiso institucional de fortalecer la inclusión financiera y garantizar un sistema más eficiente, ágil y seguro para los usuarios.

La Junta Monetaria complementó esta reforma con la puesta en consulta pública de los reglamentos de protección al usuario de servicios financieros y de riesgo operacional, ambos diseñados para reforzar la sostenibilidad y la confianza en el sistema bancario dominicano.

Valdez Albizu explicó que la nueva plataforma del sistema de pagos busca integrar a toda la red financiera del país bajo estándares internacionales, impulsando la digitalización y fomentando el acceso equitativo a los servicios financieros. Con ello, se espera mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar las transacciones económicas en tiempo real durante todo el año.

Política orientada a la inclusión 

El gobernador recordó que esta medida forma parte de un conjunto más amplio de políticas orientadas a la inclusión y estabilidad financiera. Entre ellas mencionó la expansión de los subagentes bancarios en zonas con baja bancarización, la creación de cuentas de pago electrónicas y la liberación de recursos del encaje legal para incentivar la compra de viviendas de bajo costo.

De acuerdo con los resultados de la encuesta Global Findex 2025 del Banco Mundial, estos esfuerzos han tenido impacto directo: el porcentaje de dominicanos con acceso a al menos un producto financiero pasó del 51 % en 2021 al 65 % en 2024, ubicando al país entre los de mayor avance en materia de inclusión en la región.