Fin de semana de impacto: grandes gestos, escándalos y nuevas promesas en el deporte internacional.
Desde el emotivo gesto de Juan Soto con la Sub-12 hasta el escándalo que sacude la carrera de Luis Ortiz, el deporte vivió un fin de semana cargado de noticias clave para el presente y futuro de figuras dominicanas e internacionales.
El fin de semana del 19 al 21 de julio dejó una intensa agenda deportiva marcada por hitos históricos, señales de transición generacional y controversias que podrían cambiar el rumbo de carreras prometedoras. Desde las emociones del béisbol en Nueva York, el regreso de Pacquiao al ring y el dominio de Jannik Sinner en el tenis mundial, hasta la destacada actuación dominicana en voleibol juvenil y baloncesto, repasamos los momentos más importantes que marcaron el panorama deportivo internacional.
Luis Ortiz bajo investigación: apuestas que sacuden a MLB y a RD
El lanzador dominicano Luis Ortiz, de los Guardianes de Cleveland, fue puesto en licencia con goce de sueldo mientras la Major League Baseball investiga su posible implicación en apuestas vinculadas a dos lanzamientos específicos: uno del 15 de junio ante los Marineros y otro del 27 de junio frente a los Cardenales.
Por qué importa: Estas acusaciones, de confirmarse, podrían no solo truncar la carrera profesional del joven lanzador, sino también comprometer la reputación del béisbol dominicano en la MLB, una liga que lucha activamente por preservar su integridad.
Juan Soto emociona a la Sub-12
El viernes, en el Citi Field, Juan Soto recibió a la selección nacional Sub-12 que se prepara para el Mundial de Béisbol en Taiwán. Durante el juego de los Mets contra los Rojos, conectó un cuadrangular y lo dedicó a los niños, señalándolos al cruzar el plato.
Por qué importa: Este gesto reafirma el compromiso de Soto con el desarrollo del béisbol en República Dominicana, sirviendo como inspiración para las futuras generaciones y fortaleciendo el vínculo entre ídolos y jóvenes talentos.
Judge empata a A-Rod con los Yankees
Aaron Judge conectó su jonrón número 351 como Yankee, igualando a Alex Rodríguez en el sexto puesto de la lista histórica del equipo. Lo hizo en el primer inning de la victoria 4-2 sobre los Bravos de Atlanta, con buena labor del abridor Marcus Stroman.
Por qué importa: Judge continúa construyendo su legado como figura central del equipo más icónico del béisbol. Su hito llega justo antes de una serie clave ante los Azulejos en la lucha por el liderato del Este.
David Jones-García deslumbra en la NBA Summer League
El dominicano David Jones-García fue una de las grandes sorpresas en la Summer League de Las Vegas. Promedió 24.3 puntos por partido, lanzó para 63% en triples y mostró gran presencia defensiva con los Spurs.
Por qué importa: Su desempeño lo acerca al sueño NBA y lo posiciona como figura clave para la selección nacional. Representa la nueva generación del baloncesto dominicano que comienza a impactar en la élite.
Los Lakers suman garra: Marcus Smart se une al equipo
Marcus Smart, reconocido por su intensidad defensiva y ganador del premio al Mejor Defensor del Año en 2022, firmará con Los Angeles Lakers por dos temporadas y 11 millones de dólares, tras desvincularse de los Wizards. La decisión fue influenciada por conversaciones con Luka Doncic, nueva estrella del equipo angelino.
Por qué importa: Los Lakers refuerzan su defensa perimetral con un veterano de peso, justo tras la salida de Dorian Finney-Smith. A pesar de venir de una temporada con poca participación por lesiones, Smart aporta liderazgo, experiencia en playoffs y energía, cualidades clave para un equipo que busca volver a ser contendiente al título en la era Doncic.
Pacquiao vuelve con empate y no descarta otra pelea estelar
A sus 46 años, Manny Pacquiao empató ante Mario Barrios en Las Vegas, en una pelea por el título wélter. Aunque no ganó, mostró chispazos de su antigua explosividad y aseguró que seguirá activo.
Por qué importa: Su regreso mantiene viva la expectativa global en torno al boxeo. Una posible revancha con Mayweather o un duelo con Romero podrían revivir grandes audiencias.
Jannik Sinner: 59 semanas como número 1 del mundo
El italiano Jannik Sinner alcanzó las 59 semanas consecutivas como líder del ranking ATP, consolidándose como el referente actual del tenis masculino.
Por qué importa: Sinner lidera una nueva era tras el retiro de Federer y la caída de Nadal y Djokovic, encarnando la transición generacional en el circuito.
Sabalenka domina en el tenis femenino
Aryna Sabalenka sumó su semana 46 como número 1 del ranking WTA, ratificando su posición en lo más alto del tenis femenino.
Por qué importa: En una época sin una figura clara dominante, la bielorrusa ha logrado mantenerse consistente, elevando la competitividad del circuito.
La F1 regresa con el GP de Bélgica y formato Sprint
Tras la pausa veraniega, la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Bélgica (25 al 27 de julio), una cita que se correrá en formato Sprint en el legendario circuito de Spa-Francorchamps.
Por qué importa: Spa es sinónimo de velocidad y drama. La combinación del trazado impredecible y el formato Sprint podría tener un fuerte impacto en la tabla del campeonato mundial.
RD apuesta por su voleibol femenino juvenil en torneos internacionales
Las selecciones U-21 y U-23 femeninas de República Dominicana partieron este fin de semana a competir en torneos internacionales como la Copa Panamericana y el Mundial FIVB, con respaldo del Ministerio de Deportes y empresas privadas.
Por qué importa: El crecimiento del voleibol femenino juvenil fortalece el relevo generacional de «Las Reinas del Caribe», y posiciona a RD como potencia regional en esta disciplina.