EsquinaRD. – Los dirigentes Stephen Vogt, de los Guardianes de Cleveland, y Pat Murphy, de los Cerveceros de Milwaukee, marcaron un hito en las votaciones de los Premios Manager del Año 2025, al repetir el galardón por segundo año consecutivo. Ambos fueron seleccionados por la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA), convirtiéndose en los primeros técnicos en la historia en ganar este premio en sus dos primeras temporadas al mando.
Hasta ahora, solo Bobby Cox (Bravos, 2004-2005) y Kevin Cash (Rays, 2020-2021) habían logrado títulos consecutivos, pero ninguno desde su debut en los banquillos.
Vogt y el milagro de Cleveland
El caso de Stephen Vogt con los Guardianes resultó sorprendente. Tras una primera temporada exitosa en 2024, su segundo año se presentó lleno de obstáculos, con un equipo que llegó a estar 15.5 juegos detrás del liderato en julio. Sin embargo, Cleveland protagonizó una remontada histórica, cerrando con marca de 19-4 en septiembre para coronarse campeón de la División Central de la Liga Americana.
A pesar de las bajas expectativas al inicio del año, Vogt guió al conjunto hacia un cierre memorable. Su liderazgo, constancia y manejo de grupo lo convirtieron nuevamente en el favorito de los votantes.
Murphy consolida el proyecto de Milwaukee
En la Liga Nacional, Pat Murphy reafirmó su reputación como estratega silencioso pero efectivo. Tras la salida del histórico Craig Counsell hacia los Cachorros, muchos creyeron que los Cerveceros entrarían en una etapa de reconstrucción. Sin embargo, Murphy condujo al club a títulos consecutivos en la Central de la Nacional y nuevamente superó las proyecciones iniciales.
Su gestión durante la temporada 2025 fue un ejemplo de adaptación. A pesar de perder figuras claves como Willy Adames y Devin Williams, y de iniciar el año con marca de 0-4 y múltiples lesionados, Murphy logró reencaminar al equipo hasta devolverlo a la postemporada.
Un reconocimiento a la consistenciaEl doble galardón para Vogt y Murphy resalta una nueva generación de dirigentes que mezclan análisis moderno con liderazgo humano, capaces de mantener competitivos a equipos sin grandes nóminas. Ambos consolidan su lugar en la historia reciente de las Grandes Ligas como símbolos de superación y visión estratégica.

