InicioDeportesSandy y Freddy en el mercado: ¿quién se los lleva? 

Sandy y Freddy en el mercado: ¿quién se los lleva? 

¿Cambio de aire para los ases dominicanos? El destino de estos lanzadores rumbo al cierre del mercado. Un análisis profundo del momento, el contexto y las posibles salidas para Alcántara y Peralta. 

Ambos lanzadores quisqueyanos figuran entre los nombres más observados rumbo a la fecha límite de cambios en MLB 2025. La llegada de la fecha límite de cambios en Grandes Ligas marca un punto de inflexión en la temporada. Equipos con aspiraciones de postemporada buscan refuerzos; los que ven el 2025 como un año perdido, comienzan a pensar en reconstrucción. Y es justo en ese contexto que dos figuras dominicanas de peso como Sandy Alcántara (Marlins) y Freddy Peralta (Brewers) aparecen en el radar de los posibles traspasos. 

Sandy Alcántara: El retorno a la élite aún en construcción 

El caso de Alcántara es particularmente complejo. Ganador unánime del premio Cy Young de la Liga Nacional en 2022, el derecho de los Marlins ha tenido un camino lleno de obstáculos desde entonces. Su temporada 2023 mostró una ligera baja de nivel, y la de 2024 fue completamente borrada por la cirugía Tommy John. En 2025, ha regresado a la rotación, pero su desempeño aún no alcanza el pico que lo convirtió en uno de los brazos más dominantes del béisbol. 

Aunque comenzó con tropiezos, junio mostró signos de recuperación. Sin embargo, dos salidas recientes han sembrado dudas: permitió 7 carreras ante Arizona y luego 5 ante Milwaukee. Son números que pueden preocupar a potenciales compradores, pero también comprensibles en un lanzador que está readaptando su brazo tras un año sin actividad. Y, para muchos, su techo sigue siendo más alto que el de la mayoría. 

Pero lo que lo hace aún más atractivo en el mercado es su estatus contractual y el hecho de que Miami parece no estar en carrera este año. Alcántara es un as en recuperación, pero con historial probado. Si un equipo con aspiraciones de título cree en su recuperación plena para octubre, podría convertirse en una adquisición estratégica clave. 

Freddy Peralta: Valor seguro y contrato tentador 

En contraste, Freddy Peralta no está volviendo de una lesión, sino consolidando una sólida campaña con los Cerveceros de Milwaukee. Con efectividad de 3.69 hasta ahora y una salida brillante reciente de seis entradas en blanco ante los Dodgers, el dominicano está elevando su perfil justo a tiempo para el mercado de cambios. 

Más allá de su rendimiento, el principal atractivo de Peralta radica en su situación contractual. Tiene una opción de equipo para 2026 por apenas 8 millones de dólares, lo que lo convierte en un lanzador de gran calidad a precio de ganga. En un mercado donde los abridores de élite escasean y los costos se disparan, tener control sobre Peralta por más de

una temporada a un precio tan accesible puede ser una jugada maestra para cualquier organización. 

El dilema para Milwaukee es claro: ¿vale más seguir apostando por su talento en una división Central donde nada está garantizado, o capitalizar su valor actual y adquirir piezas jóvenes para el futuro? 

¿Destino fuera del Este o del Centro? Posibles escenarios 

Para Alcántara, equipos como los Dodgers, Yankees, Orioles o incluso los Astros podrían considerar absorber el riesgo si confían en su potencial para octubre. Su experiencia y resistencia lo convierten en una opción viable como brazo número dos o tres en una rotación de postemporada, siempre que su evolución post-cirugía siga su curso positivo. 

En el caso de Peralta, franquicias como los Rays, Phillies, Blue Jays o Cardenales podrían lanzarse a la puja. Su arsenal explosivo y versatilidad —ya ha brillado como relevista y abridor— sumado a su bajo costo, lo hacen deseable para organizaciones con aspiraciones inmediatas pero con márgenes financieros ajustados. 

Dominicanos en vitrina, pero con caminos distintos 

Aunque ambos figuran en el top de candidatos a ser cambiados, la narrativa de cada uno es diferente. Alcántara representa el riesgo con enorme recompensa; Peralta, la certeza con bajo costo. Lo que tienen en común es su talento y su origen: son dos dominicanos que han puesto en alto el pitcheo caribeño en la última década. 

Con el 31 de julio cada vez más cerca, sus destinos podrían cambiar radicalmente. Y mientras los fanáticos dominicanos siguen cada rumor con atención, la gran pregunta queda en el aire: ¿veremos a Sandy y Freddy cambiar de uniforme, o seguirán siendo emblemas de sus franquicias actuales? 

Una cosa es segura: su valor sigue vigente, y su presencia en el terreno seguirá dando de qué hablar, estén donde estén.