InicioDeportes¿Quién es el dominicano que acaba de firmar con los Lakers? 

¿Quién es el dominicano que acaba de firmar con los Lakers? 

Chris Mañon se gana una oportunidad en la NBA tras brillar en la Summer League con Golden State 

El escolta de origen dominicano, Chris Mañon, firmó un contrato de doble vía con los Lakers de Los Ángeles luego de destacarse en la Liga de Verano y dejar huella con su defensa. Esta es su historia y lo que significa para el baloncesto quisqueyano. 

Los Ángeles ha puesto sus ojos en un nuevo talento emergente con raíces dominicanas. Se trata de Chris Mañon, un jugador versátil de 6 pies y 5 pulgadas (1.96 metros) que acaba de firmar un contrato de doble vía con los Lakers, una de las franquicias más emblemáticas de 

la NBA. Aunque no fue seleccionado en el reciente Draft de 2025, su desempeño en la Summer League de Las Vegas le abrió las puertas para este acuerdo, que podría marcar el inicio de una carrera profesional de alto impacto. 

De la Ivy League al radar de la NBA 

Mañon, quien tiene ascendencia dominicana según confirmó la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), inició su carrera universitaria en Cornell University, dentro de la prestigiosa Ivy League. En esa etapa jugó tres temporadas, siendo la 2023-2024 su mejor campaña con promedios de 11.2 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 2.2 robos por partido, destacándose especialmente en defensa. 

Con un año más de elegibilidad disponible, decidió trasladarse a Vanderbilt University, donde jugó en la exigente Southeastern Conference (SEC). Allí mantuvo su perfil defensivo y elevó su promedio de robos a 1.7 por juego, afianzando su reputación como un especialista en el costado defensivo. 

Summer League: el trampolín 

Sin ser elegido en el draft, Mañon tuvo la oportunidad de mostrar su juego en la Summer League con los Golden State Warriors, y no desaprovechó la ocasión. En apenas 18 minutos por partido, promedió 11 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1.4 robos y 1.6 tapones, impresionando por su intensidad defensiva y capacidad atlética. 

Su rendimiento llamó la atención de varios equipos, pero fueron los Lakers quienes decidieron firmarlo bajo un contrato de doble vía, según informó el periodista Shams Charania. Esta modalidad le permite a Mañon dividir su tiempo entre la G League y la plantilla oficial de los Lakers, dándole margen de desarrollo y, a la vez, oportunidades reales en el máximo nivel. 

Un paso importante para el baloncesto dominicano 

La confirmación de su vínculo con la República Dominicana es motivo de orgullo para el baloncesto local, que sigue exportando talento a ligas de alto nivel. Aunque todavía joven,

Mañon representa una promesa real para el futuro, especialmente por su perfil disciplinado y defensivo, características valoradas en un contexto de juego cada vez más exigente en la NBA. 

Su caso se suma al de otros jugadores dominicanos que han llegado a la liga desde caminos poco convencionales, y refuerza el potencial del país en la producción de talento. Si bien su historia recién comienza, el contrato firmado con los Lakers ya es una validación de su trabajo y un paso firme hacia su consolidación profesional. 

¿Qué sigue para Mañon? 

Ahora con los Lakers, Mañon tendrá la oportunidad de seguir creciendo en un entorno competitivo, con entrenadores y estructuras de élite. Su reto será consolidarse como una pieza confiable, demostrar consistencia y, eventualmente, ganarse un espacio fijo en la rotación de uno de los equipos más observados del mundo. 

Por lo pronto, su nombre ya resuena en la comunidad dominicana, y su fichaje representa una nueva esperanza para quienes sueñan con ver más talento criollo brillar en la NBA.