Fuente: AP
Nueva York. – Las Grandes Ligas dieron un paso histórico: a partir de la temporada 2026 entrará en vigor el Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), conocido como “árbitros robot”.
Aunque los árbitros seguirán detrás del plato, los equipos tendrán la opción de desafiar hasta dos decisiones por juego sobre bolas y strikes. En caso de llegar a entradas extra, podrán recibir apelaciones adicionales. Si el desafío es acertado, el equipo mantiene el derecho a seguir utilizando esa herramienta.
Las revisiones se proyectarán en tiempo real en las pantallas del estadio, con gráficos digitales que mostrarán la trayectoria de cada lanzamiento.
El comisionado Rob Manfred explicó: “La fuerte preferencia de los jugadores por el formato de desafío en lugar de usar la tecnología para llamar cada lanzamiento fue un factor clave en la determinación del sistema que estamos anunciando hoy”.
Menos polémicas, más precisión
La medida busca reducir las constantes discusiones en el terreno. Según MLB, más del 60 % de las expulsiones de jugadores, managers y coaches están relacionadas con bolas y strikes.
Los umpires aciertan alrededor del 94 % de los lanzamientos, de acuerdo con UmpScorecards, pero la tecnología Hawk-Eye promete mayor exactitud y uniformidad.
Una idea probada en ligas menores
El ABS se ha experimentado en ligas menores desde 2019, en la Liga Atlántica y en la Liga de Otoño de Arizona. En Triple-A, la implementación combinó juegos con árbitros humanos y otros sujetos a apelaciones automáticas.
Durante los entrenamientos de primavera de este año, en 288 partidos, los equipos ganaron el 52 % de sus desafíos, lo que reforzó la viabilidad del sistema.
Un cambio de época
Este ajuste se suma a la lista de transformaciones recientes en MLB —como el reloj de pitcheo, las restricciones defensivas y las bases más grandes— y marca otro capítulo en la búsqueda de un béisbol más dinámico, justo y transparente.