Con Oscar Piastri como líder del campeonato y Lando Norris como su principal perseguidor, la Fórmula 1 regresa este fin de semana a uno de los circuitos más emblemáticos del calendario: Spa-Francorchamps.
Spa-Francorchamps abre la segunda mitad de la temporada
La Fórmula 1 retoma la acción este fin de semana con el Gran Premio de Bélgica, la decimotercera carrera de una temporada que ha sido dominada de principio a fin por McLaren. El histórico circuito de Spa-Francorchamps, uno de los más legendarios del
calendario, será el escenario que inaugure la segunda mitad de un campeonato que este año contempla 24 carreras y que concluirá en diciembre en Abu Dhabi.
El cronograma inició este viernes con la única práctica libre y la clasificación para la carrera sprint, que se correrá el sábado a las 7:00 a. m. (hora dominicana). Ese mismo día, a las 11:00 a. m., se celebrará la clasificación para la carrera principal del domingo, que está pautada para las 10:00 a. m.
Piastri y Norris dominan el campeonato
El australiano Oscar Piastri llega a Bélgica como líder del campeonato con 234 puntos, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, el británico Lando Norris, quien suma 226. McLaren, que no ganaba con esta contundencia desde hace décadas, ha logrado construir una dupla sólida que ha dejado atrás a gigantes como Red Bull y Mercedes.
Verstappen, el tetracampeón defensor, marcha tercero con 165 puntos. Aunque ha logrado dos victorias en 2025 (Japón e Imola), el dominio naranja lo ha relegado en la tabla. George Russell, con 147 unidades, completa el top 4, siendo el único piloto de Mercedes en la pelea directa.
Entre Norris y Piastri se reparten la mayoría de los triunfos del año: el primero ha ganado en Australia, Mónaco, Austria y Silverstone; el segundo ha celebrado en China, Bahréin, Arabia Saudita, Miami y España. Solo Verstappen y Russell han logrado colarse en ese dominio.
Transmisión en vivo para el público dominicano
El Gran Premio de Bélgica podrá verse en vivo por Fox Sports y también a través de Disney+ Premium, ESPN. Tanto la carrera sprint del sábado como la final del domingo serán clave para el desarrollo del campeonato, especialmente considerando el calendario cargado que aún queda por delante.
Cambios, debutantes y nuevas apuestas en la parrilla 2025
La temporada también ha estado marcada por los movimientos dentro de las escuderías. Red Bull hizo un sorpresivo intercambio entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson; Mercedes apostó por el joven Kimi Antonelli, de apenas 18 años, como reemplazo de Lewis Hamilton; Ferrari sumó a Hamilton para una dupla estelar con Charles Leclerc; y Williams integró a Carlos Sainz Jr. tras su salida de Maranello.
Además, el brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la F2, se incorporó a Kick Sauber, y Alpine confirmó recientemente la continuidad del argentino Franco Colapinto, quien aún no ha podido sumar puntos pero seguirá al menos hasta fin de temporada.
Lo que viene en el calendario 2025
Con 12 carreras aún por disputarse, entre ellas las tradicionales citas en Monza, Zandvoort, Singapur, Interlagos y la vistosa Las Vegas, todo está abierto en la lucha por el campeonato. McLaren tiene la ventaja, pero los márgenes son tan ajustados que cualquier error podría alterar el panorama.
La batalla por el título de pilotos promete ser electrizante entre dos compañeros de equipo: Piastri y Norris. El dominio de McLaren es real, pero ahora llega la parte más exigente del calendario, donde el desgaste, la fiabilidad y la presión juegan su propio campeonato.