Desde los Mellizos hasta los Padres, este análisis revela qué franquicias están comprometiendo sus aspiraciones por no atrapar la bola como se debe.
A mitad de temporada, varios equipos que todavía pelean por un puesto en playoffs tienen un gran problema que no se ve en los highlights: su defensa.
La defensa: ese detalle que puede arruinar una temporada
En el béisbol actual, no solo importa quién pega más jonrones o quién lanza más fuerte. Atrapar la bola, hacer las jugadas básicas y evitar regalar carreras se ha vuelto tan vital como tener un buen lineup. Y, aunque parezca increíble, varios equipos que están en la pelea por clasificar están entre los peores defendiendo.
El portal especializado FanGraphs evaluó a fondo la defensa de cada equipo, combinando varias métricas avanzadas que miden desde cuántas carreras salvan los jugadores, hasta qué tan bien convierte outs un conjunto. No hay que saber sabermetría para entender lo esencial: mientras más errores y menos alcance tengas, más le vas a costar a tu equipo. Y si quieres llegar a octubre, eso se paga caro.
Mellizos de Minnesota: líderes… en errores
Minnesota aparece como el peor equipo defensivo entre los que todavía tienen chances de clasificar. A pesar de contar con figuras como Carlos Correa, los números dicen otra cosa: es el torpedero con peor valoración defensiva en su posición este año.
Los Mellizos tienen problemas en casi todos lados: la receptoría, el cuadro, los jardines. Sus dos catchers, Ryan Jeffers y Christian Vázquez, han bajado su nivel, especialmente Vázquez, quien el año pasado era garantía detrás del plato. Además, jugadores como Brooks Lee, Willi Castro y Trevor Larnach han dejado mucho que desear, mostrando falta de alcance y malas decisiones.
¿La solución? Probablemente reforzar la segunda base, donde el rendimiento ha sido especialmente débil.
Filis de Filadelfia: talento ofensivo, pesadilla con el guante
Con Bryce Harper y J.T. Realmuto como referentes, los Filis tienen peso de sobra en el bate. Pero en defensa… la cosa cambia.
Nick Castellanos, en el jardín derecho, ha sido el peor defensor de su posición esta temporada. En el centro y el izquierdo, Brandon Marsh y Kyle Schwarber tampoco han ayudado. Incluso Harper, que se adaptó bien a la primera base en 2024, ha retrocedido este año.
Realmuto, uno de los mejores catchers en los últimos años, también ha bajado su nivel al enmarcar lanzamientos. En resumen: el outfield es un colador, y si Filadelfia quiere soñar en octubre, tendrá que resolverlo.
Diamondbacks de Arizona: buen talento, defensa frágil
Arizona aún tiene opciones de clasificar, pero su defensa podría ser el obstáculo. Jugadores clave como Lourdes Gurriel Jr. (LF), Geraldo Perdomo (SS) y Josh Naylor (1B) han rendido mal con el guante. Eugenio Suárez, uno de sus bates más fuertes, también ha sido negativo en la tercera base.
Lo más preocupante es que estos no son casos aislados: es casi todo el equipo el que flaquea. Salvo el catcher Gabriel Moreno y el joven Corbin Carroll en el jardín derecho, pocos están cumpliendo en defensa.
Marineros de Seattle: un enigma defensivo
Los Marineros tienen una defensa difícil de analizar. Las estadísticas no se ponen de acuerdo: algunos indicadores los muestran como aceptables, otros como deficientes. Por ejemplo, el receptor Cal Raleigh luce bien en algunos aspectos, pero mal en otros.
Julio Rodríguez, su estrella en el jardín central, sí ha cumplido con nota alta. Pero más allá de él, hay dudas en casi todas las posiciones, especialmente el jardín derecho, donde han pasado varios jugadores sin éxito.
Astros de Houston: lesiones, improvisación… y errores
A los Astros las lesiones les han pasado factura, pero los errores defensivos también. Jose Altuve, normalmente segunda base, ha tenido que jugar en el jardín izquierdo, y no le ha ido bien (-8 en carreras salvadas en solo 342 innings).
Los receptores Yainer Díaz y Víctor Caratini han sido de los peores de toda la liga en cuanto a bloquear, lanzar y enmarcar lanzamientos. El resultado: un caos defensivo detrás del plato y pocas esperanzas de mejora inmediata, salvo que regrese pronto Yordan Álvarez, lo que permitiría descansar a los catchers y reducir su uso como bateadores designados.
Dodgers de Los Ángeles: entre lesiones y malas rachas
Aunque Will Smith está brillando con el bate, liderando en promedio y producción, su defensa ha sido un problema constante. Es de los peores en enmarcar lanzamientos según múltiples sistemas.
A eso se suma que Freddie Freeman ha estado por debajo del promedio en primera base, y que Teoscar Hernández, afectado por lesiones, ha perdido alcance en el jardín derecho. El outfield, en general, necesita una mejora si los Dodgers quieren seguir dominando.
Padres de San Diego: sin máscara ni guante
El punto más débil de los Padres es claro: sus catchers. Ni Elías Díaz ni Martín Maldonado están cumpliendo. Ambos tienen pésimas evaluaciones en lanzamiento, bloqueo y encuadre. Y para colmo, tampoco batean.
Luis Arráez, adquirido este año, también ha sido una debilidad defensiva en primera base, mientras que la segunda ha sido ocupada por una combinación de jugadores poco efectivos. Si alguien puede hacer cambios drásticos antes del cierre de cambios, es San Diego. Y lo necesitan urgentemente.
La defensa también gana (o pierde) campeonatos
El mensaje es claro: por más jonrones o estrellas que tengas, si no defiendes bien, tu equipo está en riesgo. Y ahora que se acerca la fecha límite de cambios, estos equipos deben decidir si refuerzan esas debilidades… o si se resignan a que un mal guante los deje fuera de octubre.
En República Dominicana, donde seguimos con pasión cada paso de nuestros peloteros en las Grandes Ligas, conviene mirar más allá del batazo y el ponche. La defensa subestimada, pero letal, también cuenta.