Nueva York — El dominicano Juan Soto está a punto de inscribir su nombre junto a dos leyendas del béisbol. La estrella de los New York Mets necesita solo dos extrabases para igualar una marca que, en casi un siglo de historia de las Grandes Ligas, solo han alcanzado Mel Ott y Mickey Mantle, ambos miembros del Salón de la Fama.
El hito consiste en lograr, antes de cumplir 27 años, siete temporadas con al menos 100 hits, 45 extrabases y 75 boletos negociados. Un estándar de consistencia, disciplina y poder ofensivo que define la carrera de Soto desde su debut en MLB.
En 2025, el jardinero presenta números de élite: más de 100 imparables, 27 jonrones y un OBP cercano a .380, combinando su paciencia en el plato con la capacidad de castigar cualquier lanzamiento que se acerque a la zona.
Su estilo, caracterizado por un control excepcional de la zona de strike, le ha permitido mantener un rendimiento alto incluso bajo la presión de un contrato millonario y las expectativas de liderar a los Mets hacia la postemporada.
Lograr esta marca no solo validaría su talento, sino que lo colocaría en un grupo de élite que ha sabido brillar de forma sostenida en sus primeros años como profesional.
Mientras las opiniones sobre su valor generan debate entre fanáticos y analistas, esta posible hazaña recuerda que Soto sigue acumulando logros que lo acercan al estatus de leyenda. Y aunque su mirada esté puesta en octubre, este récord sería un capítulo dorado más en la historia del béisbol dominicano.