InicioDeportesGuerrero Jr. enciende a Toronto y revive la fe dominicana en la...

Guerrero Jr. enciende a Toronto y revive la fe dominicana en la Serie Mundial

EsquinaRD. – El béisbol, con su toque impredecible, volvió a recordarnos que las estadísticas son solo un espejismo. Los Azulejos de Toronto, impulsados por el madero encendido de Vladimir Guerrero Jr., derribaron a los Yankees y abrieron una grieta en los pronósticos, dejando claro que no hay libreto fijo cuando la pelota rueda.

Toronto conquista corazones y pronósticos

El triunfo canadiense no solo sacudió el tablero de la postemporada: también encendió el orgullo dominicano. Guerrero Jr. se ha convertido en un símbolo de esperanza, que ahora ve en Toronto a su representante emocional rumbo a la Serie Mundial.

Mientras tanto, los Dodgers de Los Ángeles mantienen su etiqueta de favoritos para repetir el campeonato. Sin embargo, la historia reciente muestra lo difícil de esa hazaña: la última vez que un equipo encadenó más de una Serie Mundial fue el imperio de los Yankees entre 1998 y 2000. Antes, los propios Blue Jays lo habían hecho en 1992 y 1993.

Un sueño de Serie Mundial

Una final entre Toronto y Los Ángeles sería un festín para los sentidos: potencia, historia y estrellas en cada esquina. En Dominicana, la fiebre beisbolera no necesita invitación; cada octubre el país se viste de pelota, y esta vez, con Guerrero Jr. como estandarte, el entusiasmo llega con sabor especial.

El legado del “Descalzo” Jackson

En los pasillos de la historia también resuena un nombre que nunca debió ser olvidado: Joe “Shoeless” Jackson, un genio del bate castigado por el escándalo y la injusticia. Entre 1908 y 1920, fue uno de los más temidos bateadores de las Grandes Ligas, dueño de un promedio de .356 de por vida, el tercero más alto de todos los tiempos.Su consistencia era arte: .408 en su primera temporada completa, .350 o más en cinco de nueve campañas, y un poder que desafiaba la época. Lideró la Liga Americana en slugging en 1913 y registró un OPS superior a 1.000 en cuatro temporadas. Su OPS++ de 170 lo coloca entre los mejores, incluso por encima de leyendas como Ty Cobb, Willie Mays y Hank Aaron.