El excampeón mexicano enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico de armas y estancia ilegal en el país
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano del mismo nombre, fue detenido en California con fines de deportación, según informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). Las autoridades lo acusan de tener vínculos con el Cartel de Sinaloa y de haber ingresado de manera indebida al país.
El excampeón del peso mediano fue arrestado el miércoles en Studio City, Los Ángeles, y tiene una orden de arresto vigente en México por su supuesta participación en crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos, según el comunicado oficial.
El caso podría implicar también a su pareja
El DHS también señala que Chávez Jr. intentó obtener la residencia permanente en EE.UU. mediante un matrimonio con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, quien fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo fallecido del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Por esta conexión, Chávez Jr. es padrastro de Frida Guzmán, nieta del exlíder del cartel.
Las autoridades alegan que el boxeador hizo declaraciones falsas en su proceso migratorio y lo consideran una “grave amenaza” para la seguridad pública. Aseguran que fue admitido al país en 2025 bajo la administración de Joe Biden, pese a que ya existían alertas internas sobre su perfil.
También tiene antecedentes recientes en EE.UU.
No es la primera vez que Chávez Jr. tiene problemas legales. En enero de 2024 fue arrestado en Los Ángeles por posesión ilegal de armas, cargos por los que ya fue condenado. Más recientemente, el sábado pasado, perdió una pelea televisada ante el youtuber Jake Paul en Anaheim.
La familia Chávez reacciona
Tras la detención, la familia Chávez publicó un comunicado en el que pidió respeto al debido proceso y expresó su apoyo al boxeador. “Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana”, señala la nota difundida en X.
Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía investiga al boxeador desde 2019 y espera que sea deportado y juzgado en su país. El caso podría marcar un giro radical en la vida del deportista, cuyas conexiones familiares ahora lo colocan en el centro de un escándalo internacional.
(BBC News Mundo)