Puerto Plata se prepara para una experiencia musical única con el evento gratuito «Puerto Bachata 2025», que se celebrará en el Anfiteatro La Puntilla durante cinco domingos: 9 y 23 de febrero, y 9, 16 y 23 de marzo. Este festival promete ser un homenaje a la bachata y otros ritmos dominicanos, con presentaciones en vivo y una oferta cultural inigualable.
El evento, organizado por la Academia de Bachata, destaca la riqueza de la música tradicional dominicana, ofreciendo una mezcla de ritmos y bailes que son parte esencial de la identidad nacional. La cartelera está llena de grandes nombres del género: Ala Jazá (9 de febrero), El Prodigio (23 de febrero), Varón de la Bachata (9 de marzo), Ramón Torres (16 de marzo) y Luis Miguel del Amargue junto a Marino Castellanos (23 de marzo).
Un evento que promueve la cultura y el turismo local
Las presentaciones se realizarán de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y estarán acompañadas por el colorido ambiente de la región. Los dos primeros conciertos estarán dentro del calendario de actividades de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), resaltando la sinergia entre la música y las tradiciones culturales locales.
El objetivo del evento es claro: aumentar la visibilidad de Puerto Plata como un destino turístico, destacando la autenticidad y dinamismo de la región, no solo a nivel nacional, sino internacional.
Impulsando el talento joven y la economía local
“Puerto Bachata” también busca fomentar el sector artístico local, preservando y difundiendo la bachata mientras ofrece una plataforma para los jóvenes talentos de la Academia de Bachata. Este evento será una oportunidad para empoderar a las nuevas generaciones y darles visibilidad en un escenario internacional.
Además, se espera que el festival impulse la economía local al atraer turistas y promover el consumo en hoteles, restaurantes y comercios de la zona, beneficiando directamente a los negocios de Puerto Plata.
Apoyo institucional y colaboración con el DREAM Project
El evento es realizado en conjunto con la fundación Happy Dolphins DR, dirigida por Patricia Hiraldo y Marcus Böhm, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo. La Academia de Bachata, parte del DREAM Project, es conocida por su labor en la enseñanza de la música tradicional dominicana, beneficiando a más de 500 niños y jóvenes, muchos de los cuales están activos en su programa intensivo.
Con alianzas internacionales con instituciones como Berklee College, Jazz at Lincoln Center y el Conservatorio Nacional Dominicano, la academia continúa su misión de empoderar a los jóvenes como embajadores de su cultura musical.
(Listín Diario)