InicioCulturaMinisterio de Cultura impulsa desarrollo cultural en la frontera con nuevo plan

Ministerio de Cultura impulsa desarrollo cultural en la frontera con nuevo plan

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, anunció este miércoles el lanzamiento de la iniciativa «Plan Frontera», una propuesta diseñada para promover el desarrollo cultural en las provincias fronterizas del país. El anuncio tuvo lugar en Montecristi, como parte de un recorrido que llevará al ministro por varias provincias limítrofes como Dajabón, Santiago Rodríguez, Pedernales, Independencia, Elías Piña y Bahoruco, donde permanecerá hasta el sábado.

Este plan tiene como objetivo principal transformar la región fronteriza mediante la protección del patrimonio cultural, el fortalecimiento de la identidad local y el impulso de las industrias culturales. Salcedo destacó que la iniciativa responde a la misión institucional del Ministerio de Cultura de implementar políticas inclusivas que protejan el patrimonio artístico y cultural, asegurando el derecho constitucional de todos los ciudadanos a participar en la vida cultural del país.

«La frontera dominicana está viviendo un cambio significativo en su desarrollo cultural. Nos hemos propuesto hacer de la cultura un motor clave para el crecimiento social, económico y territorial de estas comunidades», expresó Salcedo, quien también destacó que la visión a futuro para el 2035 es una región culturalmente empoderada, con una identidad sólida y un desarrollo económico basado en las industrias creativas.

Enfoque en la preservación del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad cultural

Una de las prioridades del «Plan Frontera» es la preservación del patrimonio cultural de la región. El plan incluirá la restauración de monumentos históricos y la promoción de las tradiciones locales, con el objetivo de asegurar la conservación y difusión de los valores culturales autóctonos.

El fortalecimiento de la identidad cultural también será fundamental, a través de programas educativos y comunitarios que fomenten el sentido de pertenencia y participación de los habitantes en actividades culturales.

Industria cultural como motor económico y social

El desarrollo de las industrias culturales es otro pilar de la iniciativa. El plan contempla el acceso a financiamiento y la creación de incubadoras culturales que promuevan el emprendimiento y la creación de nuevos proyectos culturales. Además, se fortalecerá la formación artística mediante la creación de escuelas de arte y cultura, garantizando que los jóvenes de la región tengan acceso a la educación artística y puedan desarrollar su talento.

El «Plan Frontera» representa un compromiso del Ministerio de Cultura para transformar las provincias fronterizas en un ejemplo de desarrollo cultural y económico, impulsando la creatividad local como motor de crecimiento y prosperidad.