Santo Domingo se convierte en el escenario de un homenaje al icónico personaje de Mafalda, creado por el humorista gráfico Quino. La exposición «El Mundo según Mafalda» abre sus puertas en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes, ofreciendo a los visitantes una inmersión en el universo de esta historieta que marcó generaciones.
El evento inaugural contó con la presencia de embajadores, representantes de la ONU, legisladores dominicanos y figuras del arte y la cultura, quienes destacaron la relevancia de la muestra y el impacto de Mafalda en el pensamiento crítico de varias generaciones.
Apoyo de instituciones culturales y diplomáticas
La exhibición es organizada por Almas Producciones y Covi Entertainment, con el respaldo de la Embajada de Argentina en República Dominicana, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes.
Durante el acto de apertura, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltó la importancia de Mafalda y su creador, recordando que Quino comenzó su carrera en la década de 1960 y logró que su personaje trascendiera fronteras con mensajes de paz, justicia y libertad.
Por su parte, Marinella Sallent, directora de Bellas Artes, destacó que la exposición es una oportunidad única para que el público dominicano redescubra el legado de Mafalda. La embajadora de Argentina en el país, María Sandra Winkler, también expresó su satisfacción por traer esta muestra a Santo Domingo y agradeció el esfuerzo de todos los involucrados.
Una experiencia inmersiva para los visitantes
La exposición ofrece una experiencia interactiva con espacios emblemáticos, como una réplica del apartamento de los vecinos de Mafalda, recreado con objetos de los años 60 y 70 para transportar a los visitantes a la época en que se publicó la historieta.
Además, cuenta con paneles biográficos sobre los personajes que acompañan a Mafalda y una biografía especial de Quino, elaborada por su amigo y colega Miguel Rep, que brinda una mirada profunda al legado del caricaturista.
Un personaje que sigue vigente en la cultura global
Mafalda ha sido traducida a 26 idiomas y continúa siendo una referencia en el mundo del humor gráfico. En reconocimiento a su legado, Quino recibió en 2014 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, consolidando su impacto en la sociedad.
La muestra estará abierta hasta el 31 de marzo en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes, permitiendo que los visitantes disfruten de este recorrido por la historia de uno de los personajes más influyentes del siglo XX.