InicioCulturaDespiden al maestro José Cestero, figura clave del arte dominicano

Despiden al maestro José Cestero, figura clave del arte dominicano

Los restos del destacado artista visual José Cestero serán expuestos desde la 1:00 p.m. de este jueves hasta el mediodía del viernes en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en Santo Domingo.
Su sepultura está pautada para este viernes 18 de julio a las 2:00 p.m., en el cementerio Puerta del Cielo.

Más de 60 años de arte y color

Cestero falleció a los 87 años, dejando un legado invaluable en la historia del arte dominicano. Fue considerado por muchos como el pintor por excelencia de la Ciudad Colonial, un cronista visual de la vida cotidiana capitalina.

Nacido en 1937, comenzó su formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes, de donde egresó en 1954. Luego perfeccionó su técnica en Nueva York y, al regresar al país, se convirtió en un referente del movimiento vanguardista, fundando el colectivo “Arte y Liberación” junto a figuras como Ada Balcácer, Silvano Lora e Iván Tovar.

Un estilo que marcó época

Su obra abarcó pintura, dibujo, escultura y fotografía, destacándose por un estilo expresionista y un uso distintivo del color. En 2015, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, el mayor reconocimiento artístico que otorga el Estado dominicano.

Cestero no solo pintó la ciudad, sino que también inspiró a generaciones de artistas que lo reconocen como un maestro en todos los sentidos. Su partida marca el final de una era, pero su legado sigue vivo en cada trazo que dejó.