Miami.– La tormenta tropical Jerry continúa ganando fuerza en el Atlántico y se espera que alcance categoría de huracán este jueves, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Avance hacia el Caribe norte
El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 37 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas más fuertes.

Su centro se encontraba a unos 1,345 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte, y los meteorólogos anticipan que su trayectoria lo llevará cerca o al norte de ese grupo de islas entre el jueves y el viernes.
Zonas bajo vigilancia
El NHC emitió una alerta de tormenta tropical para Antigua, Barbuda, Anguila, San Cristóbal, Nieves, Montserrat, San Bartolomé, San Martín (en sus partes francesa y neerlandesa), Saba, San Eustaquio y Guadalupe.
Las autoridades locales fueron advertidas de posibles lluvias de entre 5 y 10 centímetros, con riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas montañosas.
Temporada ciclónica activa
Con Jerry, ya son diez los ciclones formados en el Atlántico durante la presente temporada.La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) reiteró su proyección de una temporada superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales esperadas, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.